Pleno en la Asamblea de Extremadura

La Junta garantiza el suministro de agua al Infoex tras la rotura de la balsa de Jarandilla de la Vera

Higuero afirma que se barajan tres ubicaciones para la construcción de la nueva infraestructura

Los trabajos sobre el terreno se centran ahora en la restitución del cauce "para evitar daños mayores"

El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, saluda al diputado de Vox Álvaro Sánchez Ocaña / Javier Cintas

Mérida

El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, ha asegurado que los medios del Plan Infoex tendrán este verano garantizado el suministro de agua pese a la rotura de la balsa de Jarandilla de la Vera. El consejero ha explicado este jueves en el pleno de la Asamblea que en la zona existen otras dos balsas más donde los helicópteros podrían repostar en caso de incendio y ha avanzado que la Junta ya baraja tres posibles ubicaciones para la nueva balsa que se va a construir en sustitución de la anterior.

This browser does not support the video element.

El Periódico Extremadura

Higuero se ha pronunciado así en respuesta a una pregunta del diputado de Vox Álvaro Sánchez Ocaña, que ha criticado la innación de la Junta para dar respuesta a las más de cien familias afectadas por este suceso. "Dejen de asesorarse por palmeros y burócratas", ha dicho el diputado al que fuera su compañero de filas para después asegurar que "los que pisan el campo y se manchan las botas" ven viable la reparación de la balsa rota en nueve meses. "Pero para eso hace falta dinero y voluntad política", ha criticado.

La única de España

Higuero, por su parte, ha explicado que la balsa rota en Jarandilla se construyó a principios de los años 90 sobre el cauce de un regato, siendo la única de España en situación. Ese arroyo se encauzó sobre una tubería fabricada con placas de acero galvanizado y tornillos que "con el paso de los años no son seguros", por lo que la Junta ha optado por la construcción de una nueva balsa.

En estos momentos, los trabajos de su departamento se centran en "depurar" las causas concretas del accidente de rotura para luego proceder a la valoración de daños.

Trabajos sobre el terreno

De momento, se están realizando trabajos en la restitución del cauce para evitar "daños mayores" y se va a restablecer la capacidad hídrica del arroyo, al tiempo que se va a mantener la estabilidad estructural de la balsa.

Pulsa para ver más contenido para ti

De igual forma, se está trabajando ya en la limpieza y acondicionamiento de la zona afectada; se está retirando la lámina que la cubre y la chapa galvanizada del encondizamiento del arroyo, a la vez que se está desmontando la estructura del aliviadero.

Pulsa para ver más contenido para ti