Celebración del X Congreso Regional en Mérida
Patro Sánchez es reelegida secretaria general de UGT Extremadura con un respaldo del 97% de los votos
La secretaria general del sindicato en la región afronta con "muchísima ilusión" su tercer mandato y pide a la Junta que no derogue la ley de memoria histórica

Patro Sánchez, este jueves, en su discurso de clausura del X Congreso Regional. / UGT
Patro Sánchez ha sido reelegida secretaria general de UGT Extremadura con el respaldo del 97,67% de los votos, en el marco del X Congreso Regional que se ha celebrado este jueves en la sede regional del sindicato en Mérida. En su discurso, ha reiterado la apuesta por la necesaria industrialización de la comunidad autónoma, y en este sentido ha señalado que la Junta de Extremadura "tiene mucho que decir".
Lo ha dicho ante la consejera de Hacienda, Elena Manzano, quien ha asistido en nombre de la presidenta de la Junta, María Guardiola, de viaje en Bruselas, y a quien también le ha trasladado una petición expresa con respecto a la derogación de la Ley de Memoria Histórica pactada con Vox: "Por favor, no deroguéis la Ley de memoria histórica y democrática, no la deroguéis, no firméis otra ley, no la hagáis".
De hecho, en su nueva dirección, ha creado una nueva secretaría, de Formación y Memoria Histórica y Democrática que "centrará todos sus esfuerzos en que no se derogue la Ley de Memoria Histórica y Democrática". En su discurso, ha destacado que UGT ha llegado a este congreso consolidado como primera fuerza sindical en Extremadura, por lo que "seguiremos siendo una voz fuerte y clara en defensa de los intereses de las trabajadoras y trabajadores extremeños".
En declaraciones a los medios por la mañana, antes de que se iniciara el congreso, Sánchez también trasladó otras peticiones al Gobierno regional: "No podemos echar siempre la culpa a los de fuera, debemos empezar a creer en nuestras fortalezas y desde el Gobierno regional potenciarlo y pelearlo y centrarse en eso"
A su juicio, hay que pedirle al Gobierno central, sea el que sea, que Extremadura "tiene que ser un proyecto de país y tiene que ser ayudada", aunque también considera que "tiene que llegar el momento en el que no pidamos tanto porque tenemos mucha fortaleza". Ha exigido a la Junta de Extremadura que también apueste por la industrialización: "No podemos estar siempre pendientes de lo que los demás nos vayan a traer".
En su intervención, la líder sindical ha alertado a su vez de la "complicada" situación política internacional que se atraviesa en la actualidad, debido a las guerras en algunas partes del mundo o el avance de la ultraderecha. "Parece que ahora ser de ultraderecha está más de moda que ser de izquierda", ha lamentado.
Ante la situación derivada de las guerras o los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, Sánchez ha destacado la necesidad de "tener una Unión Europea fuerte, cohesionada", y ha advertido que no van "a permitir que el odio, la xenofobia y el retroceso social se apoderen de nuestras instituciones y de nuestras necesidades".
Gestión y retos
En cuanto a su gestión, ha reconocido que llega a este tercer mandato "con mucha ilusión", muchos retos por delante, pero también de satisfacción con los logrados, como la reforma laboral o la subida de las pensiones y el Salario Mínimo Interprofesional. Ha indicado que el reto para los próximos años es "un mejor sindicato y seguir peleando por la igualdad, por la seguridad y salud en el trabajo, entre otras cuestiones".
Entre los retos que ha marcado Sánchez para los próximos años, también ha resultado el de "seguir haciendo más y mejor sindicato", seguir peleando "por la igualdad, para que no haya asesinatos machistas, por la seguridad y la salud en el trabajo, por los derechos LGTBI", y "por todas aquellas cuestiones que afectan a los trabajadores".
Logros del sindicato
Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha puesto de manifiesto que este congreso consolida el proyecto que capitanea Sánchez, y ha señalado que "quizás no se sea consciente" de que la mayor transferencia de recursos que han recibido en los últimos años los trabajadores extremeños se deben a cuestiones como la reforma laboral, la subida de las pensiones y el SMI.
Por ello, también ha defendido la necesidad de que las fuerzas políticas extremeñas y el Gobierno extremeño se impliquen en el debate de cuestiones como la reducción de la jornada laboral, que es uno de los próximos retos. Además, ha dicho que UGT seguirá trabajando para que la subida del SMI "no se pare, sino que se amplíe"
Asimismo, Álvarez ha considerado que "Europa tiene un problema muy importante, como no lo ha tenido desde hace más de 80 años, que es una guerra en nuestras fronteras", por lo que "o se está con la patria, con los europeos, con los españoles, o se está con el que se quiere erigir como nuevo emperador del planeta", ha señalado en alusión a Trump.
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano
- Una fábrica de gas natural única en el mundo empezará a funcionar en Extremadura
- Los dos reactores de Almaraz pararán desde esta medianoche
- El PSOE de Extremadura llama a 388 municipios a pedir la retirada de la Ley de Concordia
- Los empresarios 'agradecen' al ministro Puente que elija Extremadura 'para hacer turismo' en Semana Santa
- El ministro Puente anuncia un avant directo entre Cáceres y Badajoz
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- El palacete de 'Jarrapellejos': el capricho de un terrateniente extremeño convertido en hotel