Encuentro institucional
Extremadura y Castilla-La Mancha sellan un pacto para pedir a Sánchez que agilice el AVE
La presidenta extremeña, María Guardiola, y su homólogo castellanomanchego, Emiliano García-Page, subrayan la importancia de esta infraestructura para el desarrollo económico y social de sus territorios

Jorge Armestar
El servicio público está por encima de los signos políticos. Esto es lo que han escenificado este lunes la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y su homólogo en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, al rubricar una declaración institucional conjunta para instar al Gobierno central de Pedro Sánchez a que "agilice, invierta y licite" las obras para que el AVE Madrid-Lisboa sea una realidad en 2030, tal y como se ha comprometido.
En un encuentro celebrado en Mérida, ambos mandatarios han subrayado la importancia de ejecutar esta infraestructura ferroviaria, al considerarla clave para el desarrollo de sus territorios. Cabe destacar que se trata de la segunda cumbre bilateral con un Gobierno autonómico, tras la mantenida el pasado mes de febrero con la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El encuentro entre Guardiola y Page, en imágenes / Jorge Armestar
"Que dos capitales europeas estén conectadas por alta velocidad, pasando por las regiones de Castilla-La Mancha y Extremadura, no es ningún capricho, es una necesidad y una urgencia", ha manifestado la dirigente extremeña del PP, quien ha señalado que estas comunidades no merecen llegar al 2030 sin la alta velocidad. "Este es el tren de los españoles y de los europeos que no tienen a día de hoy una alternativa sostenible al avión o al coche para viajar entre dos capitales", ha indicado. "Estamos hablando del desarrollo económico y social de dos regiones que suman 120.000 kilómetros cuadrados, una cuarta parte de la superficie de nuestro país", ha detallado.
Por su parte, el presidente castellanomanchego ha mostrado su descontento por el discurso que se vende en relación a esta infraestructura: "Estamos bastante hartos de que se vaya contando que el AVE está bloqueado por culpa de Navalmoral de la Mata, Toledo, Extremadura o Castilla-La Mancha... Eso es una patraña que quiero dejar muy clara". "El único papel que tienen las autonomías y los ayuntamientos es contestar a las alegaciones y planes que presenta un Ministerio por vía del boletín oficial", ha destacado, después de que en diciembre saliera a información pública el estudio Informativo de los nuevos trazados del tramo Madrid-Oropesa. "Lo que hará la comunidad autónoma es decir lo que piensa", ha apostillado.
Centrales nucleares
Otro de los asuntos que conciernen a ambas comunidades es el relativo al cierre del parque nuclear español y, en especial, de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), que está previsto para 2027 y 2028, ya que la clausura de esta instalación también puede tener efectos en términos de empleo y a nivel económico en municipios como Talavera La Reina. Además, Castilla-La Mancha cuenta con su propia central nuclear, Trillo (Guadalajara), que tiene fecha de cierre fijada por decisión del Ejecutivo, en 2035.
A preguntas de los medios sobre esta cuestión, García-Page ha planteado que los dos grandes partidos, PSOE y PP, exploren la posibilidad de acercar posturas de cara a un gran Pacto de Estado que despeje la incógnita de qué ocurrirá con las centrales nucleares. "En España no ha habido ningún Pacto de Estado en materia energética y el desarrollo de las renovables lo ha sido por los acelerones de las autonomías. Los molinos y las placas no se pusieron ayer, llevamos 30 años por delante", ha defendido.
En este sentido, el presidente socialista ha sugerido que la estrategia sea "lo más consensuada a nivel nacional" para aclarar qué hacer con estas instalaciones, teniendo en cuenta que a nivel de la Unión Europea, lo que era "un ultimátum" en cuanto a los cierres progresivos, "ya no lo es tanto". Y es que ahora que "median crisis y guerras", la situación "obliga a escuchar al sector" y a "mantener un diálogo abierto con la oposición" que ejerce el PP para "poder plantear una estrategia de medio y largo plazo".
- Una fábrica de gas natural única en el mundo empezará a funcionar en Extremadura
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano
- El PSOE de Extremadura llama a 388 municipios a pedir la retirada de la Ley de Concordia
- Los dos reactores de Almaraz pararán desde esta medianoche
- El palacete de 'Jarrapellejos': el capricho de un terrateniente extremeño convertido en hotel
- Los empresarios 'agradecen' al ministro Puente que elija Extremadura 'para hacer turismo' en Semana Santa
- El ministro Puente anuncia un avant directo entre Cáceres y Badajoz
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo