Consejo de Gobierno
Una cúpula cubrirá las Casas del Turuñuelo para garantizar su conservación y abrir a las visitas
La Junta de Extremadura invertirá 6,6 millones en la instalación de la nueva cubierta, supervisada por los arqueólogos de la excavación para "encapsular" el yacimiento
Los míticos rostros del Tartessos se trasladarán al Museo Arqueológico Provincial de Badajoz tras finalizar su exposición en Madrid

Archivo - Una arqueóloga trabaja en un nuevo hallazgo en el edificio tartésico de Casas del Turuñuelo, en Guareña / Jorge Armestar - Europa Press - Archivo
"Paso crucial" para proteger una de las joyas arqueológicas más valiosas de Extremadura. El yacimiento de las Casas del Turuñuelo, en Guareña, se cubrirá con una gran cúpula para garantizar el desarrollo de las excavaciones arqueológicas y sentar las bases para que el enclave en el que se hallaron los míticos rostros del Tarteso pueda abrirse a las visitas turísticas.

Dos de las esculturas de rostros humanos halladas en el yacimiento del Turuñuelo, en Guareña. / El Periódico
El Consejo de Gobierno de la Junta ha autorizado este jueves la contratación de las obras para instalar la cúpula, que se financiarán con cargo a los fondos europeos de desarrollo rural. "Permitirá proporcionar unas condiciones idóneas de conservación, a la vez que servirá de infraestructura turística de cara a futuras visitas, para que se realicen de forma segura garantizando la preservación de los restos", ha explicado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán.
Con esta actuación, ha señalado la consejera, la Junta de Extremadura continúa en su apuesta por este relevante descubrimiento "para convertirlo en un importante recurso turístico y cultural que redunde en el desarrollo del entorno rural". La inversión total es de 6,69 millones de euros y las obras comenzarán en cuanto se resuelva el proceso de licitación.
Morán ha señalado que el proyecto ha sido supervisado por los arqueólogos que trabajan en la excavación, que tras la instalación de la cubierta no dependerán de las inclemencias del tiempo para avanzar en sus excavaciones. La obra cuenta "con todas las catas y los procedimientos oportunos" y para garantizar su ejecución "con todas las garantías", la Junta de Extremadura ha adquirido los terrenos colindantes a las Casas del Turuñuelo por 127.000 euros.
"Encapsular el yacimiento"
"Lo que se va a hacer es encapsular el yacimiento", afirma Morán. Tras la instalación de la cúpula se mantendrá el aspecto original del enclave tal y como fue hallado, "un túmulo, en este caso artificial". La cubierta mantendrá constante el grado de humedad y temperatura, lo que permitirá garantizar la conservación de los restos: "deben estar protegidos ante las inclemencias meteorológicas o de cualquier tipo, porque las estructuras del yacimiento son de adobe y tapial", ha señalado la consejera.
Según Morán, esta actuación es "de suma importancia", porque la cúpula también servirá de infraestructura turística para que los visitantes puedan observar el yacimiento de forma segura cuando se abra al público en un futuro. Como ya se sabe, en este enclave de Guareña fueron hallados en 2023 varios fragmentos de escultura de piedra que representan los rostros humanos de hasta cinco individuos distintos, los primeros jamás hallados del Tarteso.
El descubrimiento dio la vuelta al mundo por su relevancia y ahora las caras del Turuñuelo están expuestas en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid, donde se podrán visitar hasta el 2 de febrero. La portavoz y consejera de Cultura, Victoria Bazaga, ha destacado a preguntas de los medios la buena acogida de la muestra en la capital de España y ha confirmado que después los restos se trasladarán a la 'Sala Tarteso' del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz.
"Ahora mismo en Guareña, de no ser en el propio yacimiento, no tendrían un sitio por seguridad y por las condiciones que se precisan", ha señalado. A su juicio, el "lógico camino" de los rostros del Turuñuelo es terminar en el Museo Arqueológico Provincial, "salvo que se haga otro museo 'ad hoc' que tenga que ver con ellas y se muevan allí".
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano
- Una fábrica de gas natural única en el mundo empezará a funcionar en Extremadura
- Los dos reactores de Almaraz pararán desde esta medianoche
- El PSOE de Extremadura llama a 388 municipios a pedir la retirada de la Ley de Concordia
- Los empresarios 'agradecen' al ministro Puente que elija Extremadura 'para hacer turismo' en Semana Santa
- El ministro Puente anuncia un avant directo entre Cáceres y Badajoz
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- El palacete de 'Jarrapellejos': el capricho de un terrateniente extremeño convertido en hotel