Prevención
Cómo conducir con niebla para evitar accidentes
La mayoría de siniestros con fallecidos a causa de la niebla se producen por un fallo humano que casi siempre tiene que ver con un frenazo imprevisto
Desde la DGT recuerdan la importancia de no pararse en el arcén, encender las luces antiniebla, reducir la velocidad y seguir las marcas de la calzada

Ilustración de la DGT sobre cómo conducir con niebla / DGT
Con niebla en la carretera la visibilidad se reduce a mínimos y en estas fechas este fenómeno meteorológico es el causante de accidentes de tráfico, en su mayoría por alcance, principalmente a primera hora de la mañana. Sin ir más lejos, la autovía A-5, a la altura de Mérida, registraba recientemente un siniestro en el que se han visto implicados once vehículos, dejando a diez personas heridas de diversa consideración.
La niebla complica la circulación y desde la Dirección General de Tráfico (DGT) recuerdan lo que no se debe olvidar nunca si nos encontramos con bancos de niebla mientras conducimos: no hay que pararse en el arcén, se deben encender las luces antiniebla, reducir la velocidad y conducir siguiendo las marcas de la calzada.
El fallo humano suele estar detrás de los accidentes con fallecidos por la niebla, casi siempre tiene que ver con un frenazo imprevisto o con no respetar la distancia de seguridad, por eso es imprescindible tomar todas las precauciones al volante.
La niebla también mojará el asfalto, por lo que la frenada se alargará y puede que el coche no responda igual en las curvas
Con niebla para mantener la dirección, fíjese en las marcas longitudinales, le ayudará a circular con el coche centrado en el carril.
Desde la DGT hacen hincapié en seguir las siguientes recomendaciones:
Humedad: Cuidado porque normalmente niebla es igual a piso húmedo, por lo que la frenada se alarga y el coche puede que no responda igual en las curvas. Esta humedad puede que nos obligue también a llevar lleno el depósito de agua de los limpiaparabrisas y a llevar las escobillas en perfecto estado de revista, puesto que los utilizaremos a menudo.
Luces largas: Con niebla, el afán por ver mejor puede que nos lleve a poner las luces largas, pero será contraproducente, ya que la luz larga rebota en el banco de niebla y nos deslumbrará sin conseguir el objetivo.
Marcas longitudinales: Un buen truco para seguir la ruta a pesar de la niebla es fijarnos en las marcas longitudinales del suelo y no separarnos de ellas. Y que ello nos ayude a llevar el coche bien centrado en nuestro carril derecho.

Los bancos de niebla condicionan la circulación en dos tramos de las carreteras extremeñas. / El Periódico de Extremadura
No detenerse en el arcén: Pararse en el arcén en días de niebla cerrada puede que sea una de las peores ideas por el peligro que entraña. De hecho, detenerse en el arcén no es recomendable ni siquiera un día de sol. Nuestra recomendación es que incluso si un pinchazo es la causa de nuestro intento de parada, y si hay niebla cerrada, debería seguir rodando despacio hasta una salida o un área de servicio. Si el coche se detiene por una avería y no hay más remedio que parar, que los ocupantes salgan del coche y se sitúen al otro lado del guardarraíl y señalice la detención debidamente y a una distancia mayor de lo normal.
Piloto trasero de niebla: Se activa cuando de verdad la niebla es espesa y no deja ver nada de lo que pasa alrededor. Dicho piloto no se pone con lluvia y hay que desconectarlo en cuanto se supera la zona afectada, ya que de lo contrario molestará muchísimo a otros usuarios de la vía.
Velocidad: La velocidad en un episodio de niebla no será la misma que si circulamos por una carretera con buena visibilidad y asfalto seco. Lo más recomendable es adaptar esa velocidad a cada circunstancia y en este caso una niebla cerrada nos obligará a reducir y mucho la velocidad de nuestro vehículo. La mejor manera de conocer si llevamos la velocidad adecuada es la de sentirnos seguros al volante y con capacidad de reacción ante un imprevisto. Esa será la velocidad más adecuada.
- El ministro Puente anuncia un avant directo entre Cáceres y Badajoz
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- Extremadura, expectante por la apertura de China a la cereza y el porcino: 'Una gran oportunidad
- El ministro Puente viaja en tren entre Badajoz y Cáceres a 303 por hora
- Millones para Extremadura y la brillantez educativa del Paideuterion de Cáceres
- Las cesáreas acompañadas llegarán a todos los hospitales del SES
- La Semana Santa de los famosos en Extremadura
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano