Contra las barreras
191 centros educativos extremeños participan en el Programa de Accesibilidad Universal
Los recintos recibirán el 'Sello de Centro Educativo Accesible'

El programa pretende la integración del alumnado pro encima de cualquier barrera. / EFE
El Periódico Extremadura
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha publicado una instrucción por la que se regula la organización y funcionamiento del Programa de Accesibilidad Universal, así como la convocatoria de selección de centros educativos, por la cual se han elegido un total de 191 centros extremeños.
A través de esta normativa, se han dictado las acciones que van a fomentar la accesibilidad universal en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con el objetivo de garantizar el acceso universal, la participación plena y el progreso de todo el alumnado.
Los 191 centros dispondrán de una dotación económica de 500 euros, destinada al desarrollo y aplicación de las actuaciones planteadas.
El programa está dirigido a todo el alumnado escolarizado en centros de Educación Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, especialmente a aquel que afronta barreras que limitan su acceso, presencia, participación o aprendizaje.
Su finalidad es garantizar una adecuada accesibilidad de los entornos educativos y del currículo e impulsar los procesos que fomenten la accesibilidad universal en el centro educativo desde el paradigma de la inclusión educativa y el diseño universal para el aprendizaje.
Los objetivos
Entre los objetivos se encuentran elaborar y aplicar herramientas para la detección de barreras en el contexto educativo; dar a conocer pautas básicas de accesibilidad a materiales educativos de los diferentes soportes, tanto los convencionales como los basados en las Tecnologías de la Información; fomentar espacios y entornos seguros de aprendizaje; y analizar y garantizar la accesibilidad de los mecanismos de comunicación del centro con el alumnado y las familias.
La consejería reconocerá a los centros participantes con el 'Sello de Centro Educativo Accesible', cuya finalidad es dotar de calidad al proceso de implementación y análisis por parte del centro en materia de accesibilidad y aquellas medidas que fomenten el acceso, la presencia, y la participación activa de todos los destinatarios del programa.
El reconocimiento como centro accesible certifica que es un centro educativo comprensible para toda la comunidad educativa y que cumple con los estándares marcados por la legislación de accesibilidad universal.
- Extremadura y sus yacimientos son declarados estratégicos en la hoja de ruta de seguridad de la UE
- Empuje a Extremadura: China firma con España la compra de cerezas y más porcino
- El PSOE denuncia un 'abuso' de la actividad extraordinaria en el SES para reducir las listas de espera
- Extremadura, expectante por la apertura de China a la cereza y el porcino: 'Una gran oportunidad
- Los farmacéuticos de Extremadura advierten de que el nuevo sistema de precios de medicamentos provocará falta de suministros
- La Junta subirá a los funcionarios en mayo las dietas y el kilometraje, congelados desde 2007
- Las presas extremeñas evitan la repetición de las inundaciones de Lisboa en 2013
- Cinco destinos baratos en Extremadura si quieres huir de la Semana Santa