La Comisión Jurídica debe pronunciarse
García Espada llama a la calma por las ambulancias en Extremadura: "Están aseguradas"
Un recurso de la patronal nacional ha paralizado el concurso del transporte sanitario, cuyo contrato actual cumple el próximo mes
Archivo - Ambulancias junto al Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz. / EUROPA PRESS - Archivo
«Ante todo, tranquilidad». La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, llama a la calma después de que la Comisión Jurídica de Extremadura haya suspendido cautelarmente el proceso de adjudicación del transporte sanitario terrestre.
El actual contrato cumple en noviembre y habrá que esperar a que este órgano resuelva un recurso presentado por la Asociación Nacional de Empresarios de Ambulancias (Anea) contra los nuevos pliegos. Según García Espada, el servicio «está asegurado» para todos los extremeños, «ya sea por el actual adjudicatario, o por el venidero en un futuro». «El servicio continúa prestándose en las mismas condiciones», ha afirmado.
A preguntas de los medios en Plasencia, la consejera ha lamentado las críticas del PSOE, al que acusa de alarmar a la población. Así, recordó que en 2021 al gobierno socialista le anularon un contrato licitado por procedimiento urgente y que en 2022 se interpusieron hasta ocho recursos a los pliegos.
Dotado con más de 222 millones de euros, se trata del mayor contrato que saca a licitación la Junta de Extremadura. Los nuevos pliegos, que ahora recurre Anea, se aprobaron en Consejo de Gobierno el pasado 3 de septiembre con mejoras salariales para los trabajadores y también en la flota de vehículos. El presupuesto anual se ha elevado de los 47 millones de euros a 72,5, un incremento del 52% que la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, atribuyó entonces al firme compromiso del Ejecutivo "con la mejora de la atención sanitaria y las condiciones de los trabajadores".
Errores subsanados
Los pliegos se publicaron en la Plataforma de Contratación del Sector Público, pero días después la Junta informó que por "dos errores" detectados, el SES desistía del procedimiento. El 13 de septiembre se celebró un Consejo de Gobierno extraordinario para autorizar la licitación con los nuevos pliegos ya corregidos y el 17 de septiembre se publicaron en la plataforma de contratación estatal, con fecha para que las empresas interesadas presentaran ofertas hasta el 16 de octubre.
Según explicó entonces el Ejecutivo, estos errores hacían referencia a descripciones incompletas de las funciones del Centro de Seguimiento de Transporte Sanitario del SES y del Centro Coordinador de la empresa adjudicataria; y la cuantificación de la relación de vehículos de transporte sanitario, ya que en la memoria justificativa del expediente se contabilizó solo una ambulancia UME tipo C, cuando deberían haber sido ocho.
La Junta de Extremadura ha reiterado que, entre las novedades más importantes, destaca la implementación de un límite máximo de 1.800 horas anuales para todos los trabajadores, con la excepción de aquellos pertenecientes a las Unidades Móviles de Transporte Secundario (UMTS), que se dedican exclusivamente a traslados interhospitalarios en UVI móvil.
También se prevé un incremento en el número de ambulancias, que pasará de 423 a 466 unidades, tanto asistenciales como no asistenciales. Este aumento incluye 43 nuevas ambulancias destinadas a traslados programados, no programados, y apoyo a urgencias e interhospitalarios.
Para mejorar la atención en situaciones críticas, se eliminarán los tiempos de activación en los Puntos de Atención Continuada (PAC) y en las ambulancias de urgencias, garantizando así la disponibilidad inmediata del equipo sanitario.
- Jefe de la Guardia Civil en Extremadura: 'El delincuente ha de sentir que le echamos el aliento detrás constantemente
- El Chíviri, el Domingo de Pascua en Trujillo
- Extremadura diseña una red de alerta para la detección de 'la seca', la pandemia de la dehesa
- El PP de Extremadura defiende que una plaza residencial pública cuesta 24.000 euros
- Jefe de la Guardia Civil en la región: 'El trabajo de los agentes es más fácil gracias a la sociedad extremeña
- Extremadura diseña paquetes con las agencias de viaje para vender el turismo azul
- Termina la estabilización en la Junta: el 1 de junio se incorporarán los nuevos funcionarios
- La bendición de la lluvia en Extremadura: heno y paja en abundancia, y ahorro al bolsillo