Según los datos del Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico
Así están los embalses extremeños: La cuenca del Tajo al 80,7% y la del Guadiana al 51,6%
Extremadura cuenta con 10.169 hectómetros cúbicos de agua embalsada de los 14.444 de capacidad total de los pantanos de la región

Imagen del embalse de Cíjara, en Badajoz, hace unas semanas. / EL PERIÓDICO
A. Villar Novillo
Extremadura sigue ganando agua en sus embalses. Las escasas lluvias de la semana pasada se almacenaron en los pantanos de la región y ha supuesto que las reservas hídricas se sitúan en el 80,7%, en la cuenca del Tajo, y el 51,6%, en la del Guadiana. Esto supone que el agua embalsada en Extremadura se coloca en 10.169 hectómetros cúbicos de los 14.444 totales de capacidad.
De hecho, los datos facilitados por el Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico (Miteco) muestran que esta tendencia se vive en el resto de España, ya que se incrementa el volumen de agua embalsada se sitúa en 321 hectómetros cúbicos (hm³), el equivalente a 0,6 puntos porcentuales del total, hasta alcanzar el 66,6%.
Aunque a un ritmo menor que las semanas anteriores, la cantidad de agua almacenada en los pantanos sigue creciendo y en estos momentos llega a los 37.325 hectómetros cúbicos, con lo que supera en 1.348 la media registrada durante los últimos diez años.
Precipitaciones abundantes en algunas zonas de España
Como en semanas anteriores, las precipitaciones han sido más abundantes en la vertiente Atlántica que en la Mediterránea, con la máxima de nuevo en Galicia y en Vigo, donde cayeron 37,7 litros por metro cuadrado.
Casi todas las cuencas han mejorado sus cifras, a excepción de las del Cantábrico Oriental (que ha perdido un 2,8% y aún así acumula un 89% de su capacidad total) y Galicia Costa (que perdió un 0,6% y se queda en el 88,3%).
Los mejores porcentajes de agua embalsada se encuentran en las cuencas internas del País Vasco (90,5%), Cantábrico Occidental (al 89,6%), Cantábrico Oriental (89%) y Miño-Sil (87,4%).
Los ríos peninsulares más importantes también continúan incrementando su caudal: el Duero ya dispone de un 92,2%, el Tajo tiene un 80,7% y el Ebro un 75,2%, mientras que el Guadiana alcanza el 51,6% y el Guadalquivir, el 46,8%.
Las zonas de España más azotadas por la sequía han mejorado igualmente las perspectivas de sus pantanos y, así, las cuencas internas de Cataluña remontan hasta el 18 % (0,4 puntos porcentuales respecto a la semana pasada), la del Segura, hasta el 24,5 % (0,2 más) y la cuenca Mediterránea andaluza, hasta el 30,5 % (1,1 más).
- Una fábrica de gas natural única en el mundo empezará a funcionar en Extremadura
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano
- El PSOE de Extremadura llama a 388 municipios a pedir la retirada de la Ley de Concordia
- Los dos reactores de Almaraz pararán desde esta medianoche
- El palacete de 'Jarrapellejos': el capricho de un terrateniente extremeño convertido en hotel
- Los empresarios 'agradecen' al ministro Puente que elija Extremadura 'para hacer turismo' en Semana Santa
- El SES abre la convocatoria para teletrabajar durante un año
- Almaraz no ha parado por falta de competitividad, sino por el nivel de impuestos que tiene