EN TRENES MEDIA DISTANCIA
Extremadura registra 12.298 abonos gratuitos en trenes solo en septiembre
El bono gratuito de Renfe ha potenciado también el número de trayectos, realizándose un total de 99.433 viajes con un incremento del 124% respecto a septiembre de 2021

Viajeros en un tren habilitado para viajar a la Feria Internacional Ganadera de Zafra (Badajoz). / Renfe
Renfe ha emitido 12.298 abonos gratuitos para viajar en trenes Media Distancia de Extremadura durante septiembre, el primer mes de funcionamiento de la medida del Gobierno. Se han realizado un total de 99.433 viajes, lo que supone un incremento del 124% registrados durante el mismo mes de 2021. Los abonos están destinados a usuarios recurrentes que deben pagar una fianza de 20 euros con la opción de ser reembolsada en caso de realizar un mínimo de 16 viajes hasta el 31 de diciembre.
En toda España, Renfe alcanza este lunes los 1,5 millones de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia en el primer mes de funcionamiento de la medida del Gobierno. Cabe recordar que esta bonificación fue aprobada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado julio, en el marco del decreto anticrisis para combatir las consecuencias de la guerra en Ucrania y los altos precios de la energía, que, según las estimaciones, beneficiará a más de 75 millones de desplazamientos.
Del total de títulos gratuitos expedidos, el 71,7% corresponde a abonos para viajar en los distintos núcleos de Cercanías, Rodalies y Cercanías Ancho Métrico, mientras que el 28,3 por ciento corresponde a abonos de Media Distancia. Esta ayuda permitirá ahorrar 118 millones de litros de gasolina y evitar la emisión de 360.576 toneladas de CO2 a la atmósfera, si el transporte se hubiera realizado en coche.
Registro
Para acceder a los abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia de Renfe es necesario estar registrado, porque son personales e intransferibles. Para agilizar el proceso, es conveniente hacerlo a través de las aplicaciones móviles o páginas web de Renfe.
Los viajeros que no se hayan registrado a través de la web o apps de Renfe, pueden adquirir el título en las oficinas de venta o máquinas autoventa de las estaciones de Renfe, presentando su NIF, NIE o pasaporte.
Es necesario destacar que son unipersonales y solo permiten hacer viajes con el mismo origen y destino, para que los fondos no vayan a parar a usuarios que solo viajen por motivos de ocio en alguna ocasión.
- La Junta empieza a comunicar los ceses de los interinos afectados por la estabilización
- La escapada rural perfecta en Extremadura está en un cortijo de lujo a un paso de Guadalupe
- El SES inicia el trasvase de pacientes entre hospitales para reducir las listas de espera
- Vox a Guardiola: 'No tiene principios, los vendió cuando pactó con nosotros para sentarse en el sillón
- Empleados públicos de carrera de la Junta denuncian discriminación con la estabilización
- Este es el agujero que una comunión hace a los bolsillos en Extremadura
- Vara recibirá la insignia de oro de los premios Primero de Mayo de UGT
- La Junta pulsa un nuevo tratamiento contra la 'Xylella', letal para el campo extremeño