El PSOE minimiza la falta de presupuestos pero ataca la “paralización” de las comunidades del PP sin cuentas públicas
Ante los avisos del PP de ir al TC, el PSOE responde que la Constitución “estipula con total formalidad y normalidad la prórroga” presupuestaria
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, junto a la vicesecretaria general, María Jesús Montero y la presidenta del partido, Cristina Narbona. / EVA ERCOLANESE
El PSOE sigue en la línea de minimizar el impacto político por la imposibilidad del Gobierno de presentar unos Presupuestos Generales del Estado para este año con visos de recabar el suficiente apoyo parlamentario.
Pero al tiempo que anda en esa pedagogía, “si podemos sacaremos los presupuestos de 2025, sin ninguna duda, pero si no, nos pondremos a negociar con toda normalidad los presupuestos de 2026”, como dijo la portavoz de la ejecutiva federal, Esther Peña, los socialistas intentar responder a los ataques del PP poniéndoles sobre el espejo.
En este sentido, Peña calificó de “bastante incoherente” la posición del PP, “porque gobierna en muchas comunidades autónomas de este país y en cinco de ellas no tienen tampoco aprobados los presupuestos”.
De esta manera, el PSOE intenta sacudirse de la situación política y ahora se aferra a que “lo más responsable” es llevar a Cortes los presupuestos “cuando se haya alcanzado un acuerdo” porque los prorrogados “sirven” para el momento vigente y además, según Peña, son “útiles y siguen siendo expansivos para para conseguir los objetivos que tiene marcado el gobierno”.
Ante los avisos desde el Partido Popular de llevar ante el Tribunal Constitucional al Gobierno por no presentar los PGE, la portavoz socialista aseguró que la Carta Magna “estipula con total formalidad y normalidad la prórroga” presupuestaria
Y consideró como una muestra de debilidad del presidente del Partido Popular la reacción de esta formación porque, según Peña, “cuanto más débil se siente Feijóo” se agarra a “pedir elecciones de nuevo” y a “utilizar las instituciones”.
En este contexto, el PSOE se aferra que son mejores “unos presupuestos prorrogados que unos presupuestos sin honra” y ataca el “pacto del Ventorro”, que es como han denominado al acuerdo de PP y Vox en la Comunidad Valenciana para que haya presupuestos en la Generalitat que preside Carlos Mazón.
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del Estado
- Guardiola exige por carta a Óscar Puente la 'inminente' puesta en servicio del tercer Alvia
- El ministro Puente anuncia un avant directo entre Cáceres y Badajoz
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- Trabajadores del Marcelo Nessi de Badajoz evitan dos «motines» en los últimos diez días
- El ministro Puente viaja en tren entre Badajoz y Cáceres a 303 por hora
- Portugal declara el tramo Monfortinho-Castelo Branco como prioritario
- Rafa Mateos: 'Cáceres no se va a paralizar porque no haya mercadillo