TRIBUNALES
La Fiscalía planea acceder a "los libros de Tesorería" y los monederos virtuales del partido de Alvise para investigar la financiación ilegal
Anticorrupción explica que para "avanzar" en las pesquisas se deben analizar "los balances de la cuenta de ingresos y gastos, así como las operaciones de capital"

El eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez (d) saluda a otro invitado durante el evento ‘WAR IV: Una Noche de Élite en MMA’, en la Caja Mágica, a 30 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Este evento es el epicentro del mundo de las artes marciales mixtas con / Carlos Luján - Europa Press
La Fiscalía Anticorrupción ha informado al juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, que investiga la presunta financiación ilegal de la agrupación de electores 'Se Acabó La Fiesta' (SALF), liderada por el eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez, que para "avanzar" en las pesquisas debe "escrutar el tráfico de las wallets [monederos virtuales] donde se hicieron las aportaciones anónimas para sostener su campaña electoral y recabar los justificantes de los pagos efectuados", según consta en el escrito en el que el Ministerio Público reclama al instructor de la causa que eleve una exposición razonada al Supremo para seguir investigando.
Y estas y otras diligencias "no pueden ser acordadas sino por el órgano judicial competente para ello, el Tribunal Supremo", destaca la Fiscalía, que no quiere que 'Alvise', que es eurodiputado, tenga una ventaja o "privilegio" por su cargo político en Bruselas.
Por eso Anticorrupción reclama al magistrado Calama que remita sus pesquisas al Alto Tribunal y así acceder y analizar a las cuentas de la agrupación de electores 'SALF', que obtuvo tres eurodiputados en las elecciones europeas.
Libros de Tesorería
En el escrito, al que ha tenido acceso esta redacción, Anticorrupción recuerda que solo podrá profundizar en la investigación de la denuncia que presentó el empresario Álvaro Romillo, conocido con el apodo de 'Luis CryptoSpain', si se recaba toda "la información económica de SALF (entre otros, los libros de Tesorería, inventarios y balances que registren la cuenta de ingresos y gastos, así como las operaciones de capital y el informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas)", dice de forma literal Anticorrupción.

De izqda a drcha: Alvise Pérez, eurodiputado investigado por la Fiscalía por sus vínculos con Madeira Invest, junto a uno de los afectados por la trama y Álvaro Romillo, fundador del club, y más conocido en redes sociales como CryptoSpain / EPE
Además, Anticorrupción pretende, siempre según el escrito entregado al juez Calama, examinar "cuentas bancarias del señor 'Alvise' Pérez y de su agrupación electoral y cualesquiera otras que pudieran derivarse de aquéllas, no pueden ser acordadas sino por el órgano judicial competente para ello, el Tribunal Supremo.
"Indicios suficientes"
De esta forma Anticorrupción considera que existen "indicios provisionales pero suficientes de la responsabilidad del señor 'Alvise' Pérez en la posible comisión del delito de financiación ilegal". Por eso, da validez al relato realizado por Romillo en su denuncia, al considerar que coincide con los mensajes y audios que ha facilitado, aunque no disponga de otra documentación que acredite lo hablado con Alvise para colaborar entre ambos.
Este empresario reconoció ante el juez Calama que entregó sin contrato ni factura 100.000 euros al eurodiputado de la agrupación de electores 'Se Acabó La Fiesta', y que lo hizo a cambio de "favores futuros".
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del Estado
- Guardiola exige por carta a Óscar Puente la 'inminente' puesta en servicio del tercer Alvia
- El ministro Puente anuncia un avant directo entre Cáceres y Badajoz
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- Trabajadores del Marcelo Nessi de Badajoz evitan dos «motines» en los últimos diez días
- El ministro Puente viaja en tren entre Badajoz y Cáceres a 303 por hora
- Portugal declara el tramo Monfortinho-Castelo Branco como prioritario
- Rafa Mateos: 'Cáceres no se va a paralizar porque no haya mercadillo