Inditex ha situado a cinco de sus siete cadenas entre las 15 marcas más valiosas de España, según el informe Kantar Brandz 2025, que analiza tanto los datos financieros como la opinión de los consumidores. Solo han quedado fuera del listado Oysho y Zara Home. Las cinco enseñas han alcanzado un valor máximo histórico al situarse en los 44.292 millones de dólares en 2024, el 38% del valor de las 30 marcas que aparecen en el estudio, en el que también vuelve a estar otra compañía coruñesa: Estrella Galicia que ocupa el puesto 27. Por séptimo año consecutivo, Zara se consolida como la marca más valiosa de España y lidera el top 30. La locomotora de Inditex está valorada en 33.947 millones de dólares, un 36% por encima de la cifra registrada hace un año. Zara vale lo mismo que la segunda (Movistar), la tercera (BBVA) y la cuarta (Santander) juntas. La segunda cadena de la multinacional coruñesa en el listado es Massimo Dutti (10ª posición). De las 30 firmas que aparecen en el listado, es la que más ha crecido en el último año, un 50%, hasta los 2.839 millones de dólares. Pull&Bear, por su parte, ha aumentado su valor en un 46% (cuarto mayor incremento de las 30 marcas), hasta los 2.747 millones de dólares, y se sitúa en el puesto número 11 del ranking, según el informe Kantar BrandZ. Una plaza por debajo (12ª) aparece Bershka cuyo valor ha crecido un 47%, segundo mayor incremento tras el de Massimo Dutti. Cierra el grupo de las cinco cadenas de Inditex entre las 15 mejores Stradivarius (14ª). Su valor ha crecido un 44% (quinta mayor subida) hasta los 2.669 millones de dólares. Dentro del ránking, los servicios financieros y la moda aglutinan el 60% del valor total, y en concreto, las cinco marcas de Inditex (Zara, Pull&Bear, Stradivarius, Bershka y Massimo Dutti) agrupan el 38%. Además, de las cinco enseñas de la firma fundada por Amancio Ortega, en la clasificación también aparece otra empresa coruñesa: Estrella Galicia. La compañía presidida por Ignacio Rivera sube hasta el puesto 27 con un valor de 386 millones de dólares, tras un incremento del 5%. Por su parte, Mahou (19ª) se sitúa como la compañía de cerveza más elegida por los consumidores en España y se convierte un año más en la marca española de cervezas más valiosa, seguida de cerca de Cruzcampo, que se sitúa en puesto 23, mientras que Estrella Damm alcanza el 29. Tras Zara y a mucha distancia, Movistar mantiene la segunda plaza de la clasificación con una valoración de 12.619 millones de dólares a pesar de caer un 3%, pero gracias a su posicionamiento diferenciador y un amplio ecosistema de actividad. El top-3 tiene a BBVA como la principal novedad, ya que la entidad bancaria con una valoración de 11.350 millones de dólares entra por primera vez entre los tres mejores con un crecimiento del 39%, que le ha permitido superar a Iberdrola, gracias a su fortaleza de marca, tanto desde el punto de vista financiero como también reforzando su notoriedad y diferenciación en el entorno de la banca tradicional, explican los autores del estudio. El ránking español de las 30 marcas más valiosas ha conseguido esta vez dejar atrás las caídas de años anteriores y, al mismo tiempo, ha alcanzado un valor máximo histórico al situarse en los 115.589 millones de dólares en 2024, un 15% más que el ejercicio pasado. Sin embargo, existe mucha disparidad entre ellas: las primeras diez, entre las que están Zara y Massimo Dutti, concentran el 80% del valor total de la lista. Con todo, el crecimiento de las compañías españolas ha sido el más alto de todos los medidos por Kantar, por encima de Francia, Alemania o Japón. La enseña que más ha crecido este año es Massimo Dutti, con un aumento del valor de marca del 50%, seguida de Caixabank, que registra un incremento del 46% gracias a sus buenos resultados económicos y al aumento de visibilidad de sus campañas publicitarias, y Banco Sabadell, ubicada en el puesto 20, que también crece un 46% gracias, en parte, a la emotividad de sus campañas, que han resonado entre los consumidores. Por su parte, Mercadona, que gana una posición y sube al puesto 9 tras crecer un 33% y alcanzar una valoración de marca de 3.011 millones de dólares ha aumentado su participación en el comercio moderno de supermercados de España casi el 37% en 2024. Así, durante el último año, ha atraído a los consumidores con nuevas aperturas de tiendas, renovaciones y la introducción de un nuevo formato Listo para comer. Mango, que se sitúa en la 15ª posición, también brilla, con un valor un 26% superior al del año pasado, al superar los 1.835 millones de dólares y que en esta edición es reconocida con el premio Excelencia MDS por ser la marca que más ha crecido en las tres métricas que Kantar identifica como vitales para un crecimiento saludable: diferencia, relevancia y notoriedad. Por último, el ranking cuenta con el regreso de dos empresas que vuelven a la clasificación como son Seat, que entra en la posición 28 con una valoración de 373 millones de dólares, y la cadena hotelera Meliá, que cierra en el puesto 30 con 340.