Bancos
Noel Quinn, director ejecutivo de HSBC, presenta su dimisión
La entidad no ha informado sobre los motivos tras esta decisión y busca ahora un sucesor para el puesto

El director ejecutivo de HSBC dimite de su cargo. / EFE
EFE
El banco HSBC, el mayor de Europa, anunció este martes la dimisión de su director ejecutivo, Noel Quinn, quien deja el cargo de forma inmediata. La Junta Directiva del banco inició un proceso formal para encontrar un sucesor, considerando tanto candidatos internos como externos, de acuerdo a un comunicado difundido por la compañía. Por el momento la entidad no ha precisado los motivos de la salida de Quinn.
Quinn, quien se desempeñó como director ejecutivo interino desde agosto de 2019 tras la salida de John Flint, fue consolidado en el cargo de manera permanente en marzo de 2020. Durante su mandato, lideró importantes revisiones estratégicas que resultaron en un plan para aumentar significativamente la inversión en el negocio asiático del banco.
El ejecutivo británico, de 63 años, comenzó su carrera bancaria en Midland Bank en 1987, antes de que fuera adquirido por HSBC en 1992. Trabajó principalmente en la unidad de banca comercial dentro de HSBC durante la mayor parte de su carrera, antes de ser elegido por el presidente Mark Tucker para reemplazar a Flint.
El comunicado de la compañía aseguró que Quinn permanecerá en el cargo durante la búsqueda de un sucesor para garantizar una transición fluida y ordenada.
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del Estado
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- Chollazo en Cáceres: casa en Fuente Concejo con vistas a la ciudad monumental
- Condenan a la exalcaldesa de Torrecilla de los Ángeles por quedarse con un ordenador y un móvil de alta gama
- Sin rodaje en Cáceres para 'La Casa del Dragón
- Intervienen en un desvanecimiento en la procesión de La Salud de Cáceres
- La Junta libera los primeros 8,3 millones para que los funcionarios cobren el 2% pendiente de 2020