Transportes
El Gobierno rescata a Raül Blanco para la presidencia de Renfe tras la dimisión de Táboas
El exsecretario general de Industria dejó su puesto en diciembre por la polémica del Perte del vehículo eléctrico conectado | David Blanco, actual secretario general de Vivienda del ministerio, ocupará la secretaría del Estado

Raúl Blanco, secretario general de Industria. / José Luis Roca
Sara Ledo / Paula Blanco
El Gobierno nombrará al hasta diciembre secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, como presidente de Renfe, tras la dimisión forzada de Isaías Táboas, tras los errores en el ancho de los trenes de Cercanías que no cabían por algunos de los túneles de Cantabria y Asturias, según ha avanzado Televisión Española y ha confirmado El Periódico. El denominado 'Fevemocho' le ha costado el cargo también a la secretaria de Estado del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana -anterior presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera--, que será sustituida por el actual secretario general de Vivienda, David Lucas, encargado hasta ahora de las negociaciones con Unidas Podemos sobre la Ley de Vivienda.
Blanco recala en la empresa pública después de su salida por la puerta de atrás del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que dirige Reyes Maroto en el mes de diciembre. Fue la cabeza de turco tras el desastre en la asignación de los fondos europeos del primer gran proyecto estratégico español, el denominado PERTE de la automoción que había estado diseñando y desarrollando en los últimos dos años. Con un perfil bajo, siempre a la sombra de la ministra Reyes Maroto, Blanco fue también una de las figuras principales en las negociaciones del Gobierno con las empresas españolas para desarrollar nuevas capacidades industriales con las que fabricar mascarillas y otros materiales en un momento de escasez global.
Tras su fulminante y sorpresiva salida de Industria, Blanco recaló en la Dirección General de la Fundación Escuela de Organización Industrial que ahora le toca dejar para asumir las funciones directivas de la empresa pública española.
Reunión con Barbón y Revilla
Los anuncios se han producido momentos antes de que la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se reúna con los presidentes de Asturias y Cantabria, Adrián Barbón y Miguel Ángel Revilla, respectivamente, para explicar cómo se ha desarrollado la cadena de errores en los trenes contratados, que provocarán una demora en su fabricación de dos años.
El Parlamento de Cantabria había aprobado una proposición no de ley, presentada por el PRC, en la que instaba al Gobierno regional (PRC-PSOE) a exigir ceses al Ejecutivo central por el incumplimiento de los plazos de construcción y entrega de los nuevos trenes de Cercanías, así como que su llegada a la comunidad no se demore más allá del primer semestre de 2025.
Cadena de errores
A principios de febrero se conoció el desastre. Renfe había licitado hace cuatro años (febrero de 2019) la fabricación de 31 trenes de ancho métrico para renovar la flota que presta servicio de Cercanías y Media Distancia en Asturias, Cantabria, País Vasco, Galicia, Castilla y León y Murcia. La fabricación se le adjudicó a CAF en 2020 pero con medidas erróneas incompatibles con las dimensiones de algunos túneles de Asturias y Cantabria.
Una vez detectado el problema, se empezó a buscar soluciones, descartando la aplicación de los gálibos estándar, ya que se construirían trenes con unas dimensiones inferiores a las de los actuales y, por tanto, demasiado pequeños para las prestaciones que se buscaban. Finalmente, se optó por el denominado "método comparativo" que consiste en la utilización como base un tren que actualmente circula por las líneas de ancho métrico como referencia.
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del Estado
- Guardiola exige por carta a Óscar Puente la 'inminente' puesta en servicio del tercer Alvia
- El ministro Puente anuncia un avant directo entre Cáceres y Badajoz
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- Trabajadores del Marcelo Nessi de Badajoz evitan dos «motines» en los últimos diez días
- Sin rodaje en Cáceres para 'La Casa del Dragón
- Chollazo en Cáceres: casa en Fuente Concejo con vistas a la ciudad monumental
- Intervienen en un desvanecimiento en la procesión de La Salud de Cáceres
Santander ofrece apoyo no financiero a más de 52.500 empresas y emprendedores en 2024 para fomentar su desarrollo
