Fútbol. Segunda Federación
Coria, felicidad sin presión añadida
El equipo extremeño, que ha asegurado la permanencia matemáticamente, dice que solamente piensa en disfrutar lo que queda, sin fijar como meta inexcusable jugar el 'playoff' de ascenso

El Coria, celebrando un triunfo. / CD Coria

“El objetivo, que era la salvación, ya está hecho. A partir de ahí quedan seis partidos y los vamos a pelear todos como lo hemos hecho hoy. El equipo está muy enchufado y el grupo, tanto los que juegan como los que no, están aportando un mundo, por lo que vamos a intentar competir lo que nos queda al 120 por cien porque al 100 no nos da”. Lo dijo, tras el 0-0 del Atlético Paso-Coria, el técnico celeste, Rai Rosa. Hay felicidad en la entidad. De eso nadie duda. ¿Cuál es la meta ahora? Esa es la pregunta ahora.
¿Hasta dónde puede llegar el Coria una vez que, con el último punto, ya está lograda la permanencia de manera matemática? No se dice claramente desde el club, pero se puede soñar con algo grande. El defensa Gonzalo y el carrillero Juanjo Chavalés han sido más explícitos y creen que se puede lograr lo que puede ser el siguiente reto: jugar los playoff de ascenso a Primera Federación. De momento, los extremeños están en la mismísima pomada de la zona noble del grupo 5 de Segunda Federación: son actualmente sextos, con 47 puntos, los mismos que el quinto, el Rayo Majadahonda, a dos del cuarto, el Getafe B, y a siete del tercero, el Cacereño.
A valorar
“A partir de ahí los resultados nos van a decir dónde nos vamos a quedar. Habrá que valorarlo y disfrutarlo”, ha manifestado Rai, feliz por el punto en Canarias, aunque fuera ante el colista, que llegaba en buena dinámica.
“Ahora jugamos en casa ante un muy buen equipo como es el Melilla. Todos los partidos nos cuestan. Tenemos que ser muy solidarios y estar muy concentrados y estamos contentos con el trabajo de los chavales”, argumentó el técnico cacereño sobre el próximo duelo en La Isla.
Directiva feliz
En la directiva que preside Aurelio 'Lely' Gutiérrez son especialmente felices, sin entrar tampoco en éxtasis y en hipótesis demasiado pretenciosas. “Es un éxito total esta permanencia. El objetivo era la salvación. Un equipo recién ascendido y con nuestra humildad y nuestro presupuesto no podemos marcarnos otra cosa que mantenernos en esta categoría tan bonita. Conseguirla a falta de seis jornadas y virtual a falta de ocho un nueve es un éxito rotundo”, dice José Luis Martín, directivo y médico de la entidad.
Martín abunda: “A partir de ahora hay que disfrutarla con los pies en el suelo sin presión y más cuando venimos de la primera vuelta, que no fue tan buena. En noviembre perdimos tres partidos y hubo dos empates con todas las lesiones y las sanciones y esas ruedas de prensa del míster en las que decía que íbamos a sufrir mucho para mantenernos”, agregó Martín. “Se ha sufrido y ahora viene la recompensa de estar seis semanas de disfrutar sin presión. Lo que venga, bienvenido; si viene el playoff pues a nadie le amarga un dulce y si viene la Copa del Rey también bienvenida y muy contentos por eso”, se congratuló.
“Le decía a Alfonso y a Lely que estamos luchando ahora con dos transatlánticos de la categoría: el Getafe B y el Rayo Majadahonda, que tiene un presupuesto y unas instalaciones de otra categoría. Nosotros somos un velerito en la isla de Coria”, añadió gráficamente el directivo cauriense. “No es fácil porque esto lleva muchísimo trabajo, no solamente por parte del cuerpo técnico y jugadores, que lo hacen, también de toda la directiva que hay detrás, con Lely a la cabeza, que trabajamos mucho y ese trabajo da esos frutos”.
Mientras, el Coria anunció este martes la renovación de Iñaki León, la segunda tras la de Gonzalo Llerena.
Suscríbete para seguir leyendo
- Manos Limpias anuncia una querella contra el director del Conservatorio Superior por 'faltar a la verdad
- Mil firmas en una hora, el mercadillo de Cáceres se levanta: 'Queremos Cordel de Merinas
- El Gran Café abandona Cáceres: este es el nuevo Astoria
- La borrasca Oliver llega a Extremadura en Semana Santa con lluvias y descenso de temperaturas
- Extremadura y sus yacimientos son declarados estratégicos en la hoja de ruta de seguridad de la UE
- Diez horas de música y 10.000 personas en el Hípico de Cáceres
- El PSOE denuncia un 'abuso' de la actividad extraordinaria en el SES para reducir las listas de espera
- El 'cheque de conciliación' despega en Extremadura: hasta 1.100 euros al mes por contratar cuidadores