El Festivalino continúa con el ritmo para hacer gala de la cultura rural. La cita de hoy pondrá el broche a la decimoctava edición con la plantación y la actuación de los padrinos del festival que en 2025 son Chloe DelaRosa, El Kanka y Las Migas. Todo un acontecimiento para volver a demostrar que «el mal dicho de la España vaciada no es real, somos territorio de oportunidades y grandes eventos como el Festivalino», resaltó la alcaldesa de Pescueza, Agustina Fernández, en la presentación del cartel. El Festivalino de Pescueza cumple 18 años totalmente consagrado como uno de los grandes referentes musicales de este país. Un pueblo de 150 habitantes ha logrado ponerse en el mapa y demostrar que la despoblación se puede vencer. El viernes por la tarde, la inauguración, y por la noche los conciertos de Tam Tam Go y El Gato con Jotas. Mal tiempo, amenaza de lluvia y, lo más gordo, un ave cortó un tendido eléctrico y dejó sin luz durante más de tres horas a ésta y otras localidades de la comarca, lo que obligó a desplazar un generador de luz desde Coria. Estamos en la Extremadura Vaciada, estas cosas pasan. A eso se unen las dificultades en la red, que hacen que lograr el contacto digital se convierta en toda una gesta. Las administraciones deben tomar nota para que los recursos lleguen a todos y para que las autopistas de la información sean una realidad sin cortes ni sobresaltos. Pero en Pescueza, la gente tenía gana de música. No estaban dispuestos a tirar la toalla y en el transcurso del apagón se celebró un espectáculo improvisado para entretener al personal. En cuanto volvió la luz continuó la fiesta. Lo mejor de la noche fue, sin duda, El Gato con Jotas. El cantante supo meterse al público en el bolsillo y el respetable bailó sus danzas como si no hubiera un mañana. Todos contentos. La jornada de este domingo comenzará con el reparto de árboles con Adenex en la plaza Álamo. La siembra de encinas y alcornoques será en una de las dehesas del municipio. Tras la plantación institucional con los padrinos del Festivalino, será el turno de la música que empezará de la mano de un dj en la plaza Mayor con Animatex. A continuación, sobre las 13.00 horas, será el turno de El Kanka, Las Migas y Chloe DelaRosa. La extremeña que representó a España en Eurovisión Junior 2024 es la primera madrina infantil de la historia del festival de Pescueza. Chloe DelaRosa espera, desde la presentación del cartel, la llegada de su concierto para seguir con el lema de Eurovisión: "vamos a florecer". Por ello, plantará y dará "todo" en el escenario. La artista extremeña de 10 años quiere darlo todo como hizo en el Festival de la Canción de Eurovisión donde quedó en sexta posición con su tema 'Como la Lola'. La canción cuenta con más de 1 millón de reproducciones en YouTube. El cantautor Juan Gómez Canca, conocido artísticamente como el Kanka, clausuró el Festival de Málaga, cantó el pasado viernes en el Palau de la Música Catalana y este domingo tocará en Pescueza. El músico malagueño acaba de publicar su último disco, ‘Las Canciones’, con temas donde lo fundamental es la guitarra y su voz. El artista reivindica con el lanzamiento "Las canciones, sin artificios, sin maquillaje, sin trucos, nada. Solo en su mínima y máxima expresión". Aunque el ritmo no cesará con los dos artistas anteriores, Las Migas, rumberas y flamencas, dejarán su sello en el Festivalino. El cuarteto de música llevó su música fusión a Estados Unidos, India o Hong Kong y este domingo será el turno de la localidad cacereña. Los interesados que se acerquen al Festivalino tendrán la oportunidad de escuchar a una banda que tiene un Premio Grammy Latino por su disco ‘Libres’, galardonado como mejor álbum de música flamenca en 2022. Todo un día para demostrar que "el Festivalino ya no es un festivalino, es un festivalazo".