Empleo
Las cooperativas del Jerte contratan a 79 mujeres de Marruecos para paliar la falta de personal en la campaña
El contrato se realizó a través de la Orden Gecco y las trabajadoras desempeñarán la función de operarias de almacén

Raquel Rodríguez Muñoz
La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte contrata a 79 mujeres de Marruecos, a través de la nueva Orden Gecco, para desempeñar labores de operario de almacén durante dos meses por la campaña de cerezas. El trabajo consiste en la selección y manipulación de la fruta. Los empleos vienen a cubrir la demanda de personal, puesto que las cooperativas anunciaron, en el portal de empleo de Extremadura, la falta de 100 puestos de personal de envasado.
El número de empleados viene regulado por la Orden Gecco, reglas que contienen las normas necesarias para la contratación, "con derechos y garantías", de personas extranjeras en origen. El programa fue aprobado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en diciembre de 2025. José Antonio Tierno, presidente de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, explicó que primero tienen que disponer de un certificado del Sexpe que indique cuantos trabajadores puedes contratar a partir de una convocatoria publicada de puestos que están sin cubrir y en base a ello, "te dan la posibilidad de contratar el número de personas que falten por cubrir y en este caso son 79".
A partir de ahí, las agrupaciones que demandan empleo contactan directamente o a través de una asociación externa, "que no puede ser una empresa mercantil", como es el caso de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte. Tierno comentó que, en provincias como Huelva, las propias organizaciones agrarias o asociaciones de empresarios son los que realizan la selección de perfiles.
Falta de trabajadores
El presidente de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte apuntó que llevan "anunciando por activa y pasiva" que cada vez se encuentran con "más dificultades" para cubrir los puestos demandados en campaña.

Una mujer selecciona las cerezas. / Toni Gudiel
Duración del contrato
El programa Gecco regula contratación de personas extranjeras en origen, es decir ciudadanos que no sean de la Unión Europea y extracomunitarios que tampoco dispongan de permiso de residencia. Trabajadores que desempeñan sus labores en el tiempo estipulado del contrato y regresan a su país, concretó Tierno.
En este caso, las 79 personas dispondrán de un acuerdo de dos meses por la campaña de cerezas, en concreto junio y julio. No obstante, la ley contempla la concatenación de contratos con otros empresarios, pero "se tiene que hacer antes de contratarles", concretó el representante de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte. Es decir, "pueden trabajar en la campaña de cerezas y continuar por ejemplo en la de ciruelas".
Viaje y alojamiento
Para participar en el programa Gecco, los empresarios deben garantizar la puesta un alojamiento adecuado a la persona trabajadora que reúna las condiciones previstas en la normativa en vigor, así como la organización de sus viajes, el cumplimiento del contrato y de las condiciones de trabajo.
En el caso de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, la agrupación pagará el viaje de ida y se harán cargo de una parte del coste del alojamiento. Las trabajadoras residirán en un hotel rural Puerta de Plasencia, aunque Tierno precisa que no está cerrado del todo.
Además, la Orden exige también a los trabajadores una serie de requisitos, como el cumplimiento del compromiso de retorno o el no realizar actividades laborales para empresas o actividades distintas de aquellas para las que fue autorizado.
79 Mujeres
El presidente de la agrupación de cooperativas precisó que optaron por la contratación mujeres marroquís por el asesoramiento de la asociación que llevo a cabo la selección de personal. El motivo de elegir solo mujeres fue para no provocar el choque cultural que puede generar los alojamientos mixtos.
También, la agrupación planteó la posibilidad de emplear a personas de Sudamérica, pero el viaje es "muchísimo más costoso" y el vuelo de retorno "lo suele abonar el trabajador", puesto que la empresa solo está obligada a costear la ida o la vuelta. "Es muy difícil encontrar a gente para trabajar dos meses y que pague 1.000 euros por el billete de regreso", apuntó Tierno.
Demanda de 100 puesto de operarios para trabajar en la cereza
El pasado 2 de abril, el portal de empleo de Extremadura publicó una oferta en Jerte para cubrir 100 puestos de operarios de envasado.
Sus funciones serán seleccionar y envasar las cerezas, además de su paletizado y montaje de cajas. Solicitaban la disponibilidad horaria y geográfica, así como valoraban la experiencia previa en almacén.
En cuanto a las condiciones del puesto, los empleadores ofrecen un contrato indefinido fijo discontinuo que se prolongará durante la presente campaña, de mayo a julio aproximadamente. Se trabajará a jornada completa con turnos y días de descanso rotatorios.
Suscríbete para seguir leyendo
- Encuentran vivo a Luis Fernández Neila en Zarza de Montánchez
- Inundaciones en Jarandilla de la Vera, en directo
- El Valle del Jerte se prepara para la inauguración del Cerezo en Flor 2025: Esta es la programación oficial
- ¡Está vivo!: vecinos y fuerzas de seguridad, todos a una en el rescate de Luis, el hombre al que salvó su perra Negri
- Negri, la perrita de Luis que no se separó ni un momento de él: vital para mantenerlo con vida
- Invierten 1,4 millones de euros para rehabilitar dos carreteras que unen cuatro poblaciones de Cáceres
- Un desprendimiento obliga a cortar un tramo de la carretera que va de Cáceres a Torrejón el Rubio
- La rotura de la presa del charco de la Maricana provoca inundaciones en Jarandilla y corta la EX-119