La cita, 6 de abril

La ruta Transfrontera de Valencia de Alcántara coserá La Raya y enseñará su patrimonio

Los participes podrán observar, durante el recorrido de 24 kilómetros: La Data, quinto Monumento Natural de Extremadura; caseríos de La Campiña o el dolmen de Los Mellizos

Vídeo | Presentación de la XXV Marcha al aire libre por la raya hispano lusa desde Valencia de Alcántara

Carlos Gil

Cáceres

La ruta de senderismo 'Transfrontera', que tendrá lugar el 6 de abril en Valencia de Alcántara, cumple 25 ediciones. La marcha tiene 24 kilómetros de longitud y por el recorrido, que coserá la raya, los inscritos en la prueba observaran los paisajes y caseríos fronterizos de la Campiña de la localidad cacereña, así como el patrimonio cultural de la zona como el quinto Monumento Natural de Extremadura, La Data, a 9 kilómetros del límite con Portugal y dentro de los términos de la pedanía de La Aceña, o dólmenes emblemáticos como el de Los Mellizos.

La duración estimada de la prueba es de siete horas y su dificultad es media. La recepción de los participantes ocurrirá a la 8.00 horas en los exteriores del albergue Santa María de Guadalupe, a unos 10 kilómetros de Valencia de Alcántara, la marcha comenzará una hora después y el itinerario pasará por varios términos de La Raya y concluirá en el sitio de partida.

Recorrido

La primera referencia del recorrido en plena raya con Portugal serán las Casas de la Duda, a las que se accede tras cruzar la rivera del Jola, antes de llegar al Caserío de El Pino. La siguiente reseña será el Cortijo de la Paja, límite sur de la Campiña de Valencia de Alcántara. Después, la marcha pasará por la pedanía de Jola, localidad rodeada por huertas en torno al arroyo que lleva su mismo nombre. El paraje del Jiniebro, el próximo enclave que los participantes observarán, está ubicado a los pies del Puerto de Aguas Claras. Mientras que, un kilómetro más adelante se cruza a población de La Aceña de la Borrega y con el ascenso durante 2.000 metros más, a la derecha del camino, se deja el Dolmen de los Mellizos, uno de los mejores conservados de la comarca.

Presentación de la XXV edición de la Ruta de Senderismo 'Transfrontera'

Presentación de la XXV edición de la Ruta de Senderismo 'Transfrontera' / Carlos Gil

Casi un kilómetro después, a 300 metros de la ruta señalizada, los asistentes a la prueba podrán contemplar dos dólmenes más: Data I y Data II. Se vuelve a El Pino y tras un 1,5 kilómetros más se pone fin a la marcha en el citado albergue.

Visita por Valencia de Alcántara, el sábado

La ruta está dentro del circuito 'Camino Extremadura 2025' y la Liga Ibérica de Senderismo de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, así como forma parte de la agenda transfronteriza. Alberto Piris, alcalde de la localidad cacereña, precisó que también los participantes conocerán el municipio de Valencia de Alcántara a través de una visita guiada donde conocerán el barrio gótico, la iglesia de Rocamador, la sinagoga, el museo etnográfico, entre otros. La actividad tendrá lugar el sábado.

Estado de la vía

Piris señaló que llevan "tiempo trabajando" con la adaptación de las vías de las rutas tras las intensas lluvias. Zonas de la Sierra Fría o parajes de La Aceña de la Borrega estaban "encharcados y con dificultades, pero ahora mismo los tenemos perfectamente acondicionado", indicó.

Presentación, en el Complejo San Francisco de Cáceres.

Presentación, en el Complejo San Francisco de Cáceres. / Carlos Gil

Inscripciones

Los interesados podrán inscribirse de forma online a través de la plataforma ChipSerena. Los participantes adultosy no federados deberán abonar 8 euros y 5 los menores de 16 años, mientras que los deportistas federados mayores de 16 años pagarán 5 euros y 3 los federados por debajo del citado rango de edad.

Además, el precio para las personas con movilidad reducida más dos acompañados federados será de 3 euros y 6 para los asistentes con movilidad reducida que acompañen dos no federados. La inscripción incluye el desayuno con migas extremeñas, avituallamiento en ruta y el seguro de accidentes, así como el de responsabilidad civil.

El regidor y los concejales mencionaron que hay unas 400 personas inscritas y esperan, al igual que otros años, tener una participación de unas 450 personas para arriba.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents