Formación

Más de 70 personas con discapacidad preparan su acceso al mercado laboral en Arroyo de la Luz

La cita tuvo como objetivo conectar los participantes del mundo rural con empresas que buscan incorporar talento

El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

Cáceres

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, celebró primero de los eventos del programa ActivaT en Arroyo de la Luz, citas que tienen como objetivo conectar de forma específica en el mundo rural a las personas con discapacidad con las empresas que buscan incorporar talento.

Participaron más de 70 personas con discapacidad en la jornada donde hubo actividades vinculadas a la formación, el desarrollo de habilidades, coaching y orientación laboral, así como la participación de numerosas entidades vinculadas al sector de la discapacidad en la comarca. Con dichas citas, Inserta Empleo realizará una labor de intermediación laboral entre candidatos y empresas, trasladando a la zona hasta 8 ofertas de empleo, y una formación específica para mejorar sus posibilidades de acceso al mercado laboral.

Jornadas "necesarias"

"La discapacidad no está en las personas, sino en el entorno", afirmó Carlos Cano, alcalde de Arroyo de la Luz, quien ha agradecido de forma expresa a la ONCE y a Inserta Empleo, "haber elegido Arroyo de la Luz para iniciar el programa ActivaT en la región", y especialmente, incidió en "trabajar por las personas con discapacidad en el ámbito rural, algo tan necesario y tan difícil a la vez". 

Diez citas en el medio rural

Por su parte, María Isabel Góngora, directora de la ONCE en Cáceres, recordó a las empresas que las personas presentes en el evento, "no solo tienen una discapacidad, sino también muchas capacidades, así como ganas de trabajar y de sentirse realizadas a través de un trabajo digno y de calidad". Finalmente, Francisco Javier González, director de Inserta Empleo en Extremadura, señaló que en ese proceso de acceso al mercado laboral, el programa ActivaT viene a sumar, promoviendo para las empresas extremeñas “la identificación de personas con discapacidad, específicamente en el medio rural, así como su capacitación y activación para el mercado laboral, a través de diez eventos en todo el territorio rural de la región, que las pondrán en contacto con empresas de la zona". 

Jornadas de ActivaT en Arroyo de la Luz.

Jornadas de ActivaT en Arroyo de la Luz. / Cedida

Tras la inauguración, los asistentes pudieron disfrutar de la conferencia inaugural, titulada 'El viaje de la discapacidad a las capacidades', por parte de David Sánchez, CEO de PayPerThink y experto en empleo y emprendimiento. En ella, lanzó mensajes vinculados con el peligro de las creencias limitantes y la asunción de la propia responsabilidad para la mejora de la empleabilidad, a través del diseño de un plan de acción. Dentro del resto de actividades, se desarrollan talleres de competencias y habilidades; hay una bolsa de empleo con puestos de trabajo a los que acceder, así como sesiones exprés de coaching personal y orientación laboral, todo ello guiado por el equipo de Inserta Empleo y PayPerThink.

Trabajará con más de 500 personas

En 2023, Inserta Empleo ya desarrolló con éxito una versión de estos encuentros centrada en las zonas con mayor población de la región. Ahora, asume el reto de acudir a las zonas rurales, donde podrá mostrar a las empresas el valor de las personas con discapacidad. Además, trabajará con más de 500 personas con discapacidad, con el objetivo de mejorar sus competencias y aumentar sus posibilidades de acceso al empleo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents