Economía y empresa
Bloque histórico de empresarios, comercio y vecinos contra el traslado del mercadillo de Cáceres
Todos los sectores económicos de la ciudad se posicionan en favor de Cordel de Merinas

Carlos Gil

La Asociación de Comerciantes de Extremadura (Acaex), la Confederación de Empresarios de la Provincia (Coepca), la Agrupación Vecinal, el Círculo Empresarial Cacereño, la Asociación del Comercio de Cáceres (Aeca) y la Cámara de Comercio acaban de protagonizar una fotografía histórica que simboliza la unión del bloque empresarial y vecinal de la capital en contra del traslado del mercado franco al Parque Empresarial Mejostilla.
Los afectados han exigido al ayuntamiento que haga cumplir los informes técnicos que acreditaban la idoneidad de la avenida Cordel de Merinas, junto al cementerio, y han mostrado las mil firmas recogidas en las que las amas de casa apuestan por esta ubicación.

Julián Cruz, presidente de la Asociación de Comerciantes Autónomos de Extremadura (ACAEx). / Carlos Gil
Los interesados han hecho públicos sus posicionamientos y han dejado claro que el mercado es una fuente de riqueza que no puede llevarse a un polígono.
Han defendido que estas instalaciones deben estar cerca del centro de las ciudades porque mueven la economía.
Cordel de Merinas, única ubicación
Han sido taxativos al sentenciar que si no es en Cordel de Merinas no habrá mercadillo y han lamentado la pérdida de puestos en los últimos 13 años y el elevado pago de tasas a las que tienen que hacer frente.
Han afeado el cambio de criterio político y la indefinición y han exigido al alcalde, Rafa Mateos, una rectificación urgente que atienda a sus “justas” reivindicaciones.

'No' empresarial al traslado del mercado franco de Cáceres / Carlos Gil
En este sentido se han pronunciado los líderes empresariales y vecinales, entre ellos Domingo Gil, tesorero de Acaex, quien dijo no entender "la actitud de los políticos de Cáceres". Al grito de "Que el Señor nos bendiga y nos dé un mercado en Cáceres como merecemos", defendió la ubicación de Cordel de Merinas, igual que hizo su presidente, Julián Cruz, que comenzó su alocución agradeciendo el papel de las amas de casa y criticó los "desplazamientos forzosos" a los que el mercado se ha visto abocado durante más de 40 años.
Cruz se preguntó qué ha pasado en los últimos seis meses para que se haya cambiado el criterio en el traslado. "En enero, el portavoz Ángel Orgaz, nos dice que los informes de Cordel de Merinas son favorables. Luego cambia el criterio; ¡con 29 años y esa fuerza que tiene!", afeó a Orgaz. "Aquí cuenta todo el mundo menos las amas de casa", lamentó el presidente.
Firmas
Y añadió: "En tres ratitos hemos logrado recoger mil firmas. No queremos el Parque Empresarial Mejostilla. Razón lleva el Rey cuando a propósito del Día del Pueblo Gitano dijo que hay colectivos a los que se les margina. Fue tajante. Y esto es significativo, porque en este caso no se está respetando la opinión de los ciudadanos".
Coste económico
Cruz defendió Cordel de Merinas, porque la zona está bien comunicada, "prácticamente no hay que hacer adecuación del terreno. "¿Qué ha cambiado en las últimas dos semanas?", se preguntó el líder de los ambulantes. "No entendemos el cambio de ubicación", apuntó mientras recordó que pagan sus impuestos (1.000 euros por cada seis metros cuadrados), y que en los 13 años que el mercadillo lleva en Vegas del Mocho se ha pasado de 400 a 149 puestos.
"No podemos soportar este coste económico. El 90% de los ambulantes somos de fuera y el gasto en gasolina es alto. Nosotros estamos avalados por las amas de casa. Ellas no cuentan. Nosotros no estamos en Cáceres de prestado, somos autónomos, declaramos nuestros impuestos", insistió Julián Cruz.
La guerra política y el Banco Malo
A juicio de Acaex, el cambio al Parque Empresarial Mejostilla llegó de la mano del portavoz municipal de Vox, Eduardo Gutiérrez, y aseveró: "No puede gobernarnos Vox, que el alcalde sea su telonero, que el PSOE vaya de relleno y Podemos, indeciso. Usted, señor alcalde, está mal aconsejado porque nadie quiere Cordel de Merinas".
En este sentido, pidió a Rafa Mateos que el miércoles próximo "retome la senda que él mismo comenzó, que es Cordel de Merinas, que es la opción que está aprobada por los técnicos. Que este miércoles -reiteró- plantee Cordel de Merinas como algo factible. No iremos a Mejostilla, pues en dos años de 150 nos quedamos en 50 puestos. No merecemos un polígono, merecemos un mercadillo que coordine toda la provincia y no unos terrenos que están en manos del Banco Malo, que se pueden vender en cualquier momento para construir viviendas y encontrarnos igual que estamos ahora en Vegas del Mocho, que nos tenemos que marchar porque se van a levantar nuevas promociones de pisos". A eso se unen las recientes declaraciones en este mismo diario el presidente de la junta de compensación del polígono empresarial diciendo que no quieren allí el mercado franco.
Apoyo rotundo
Entretanto, Diego Hernández, presidente de Coepca, mostró "su apoyo rotundo" a los ambulantes. "No podemos permitirnos quedarnos sin más negocios. Es lo que nos faltaba. El mercadillo -dijo- es un centro comercial abierto que puede competir con la guerra de internet. "Exigimos al alcalde el traslado a Cordel de Merinas y que en dos años se plantee una ubicación definitiva".
Los vecinos y el Círculo Empresarial
En la misma línea se expresó el presidente de la Agrupación de Vecinos de Cáceres, Francisco de Borja, quien señaló que existe un acuerdo asambleario avalado por 26 asociaciones vecinales de la ciudad indicando que el sitio más adecuado es Cordel de Merinas. Opina igual el Circulo Empresarial Cacereño, cuya presidenta, Ana Fernández Villegas, quien subrayó que alrededor de los mercados "se genera negocio" y que, por ello, "deben estar lo más cerca del centro. Es lo ideal para hacer compras, es una tradición, un encuentro. Por eso apostamos por el Cordel y porque en un futuro se ubique en un lugar definitivo".
Aeca
Por su parte, la presidenta de Aeca, Paki Campos, explicó que existen muchos comerciantes originarios de la capital que también son ambulantes. "Dentro de las posibilidades temporales, Cordel de Merinas era el que tenía más adeptos. Es el sitio momentáneo mejor. Son empresarios, autónomos, pagan sus impuestos por estar allí y no podemos más que apoyarlos".
Campos confesó su sorpresa cuando en el Consejo Sectorial de Comercio de la semana pasada se nos preguntó si "Mejostilla sí o no" y no se nos dieron más opciones.
Desde la Cámara
A la comparecencia de esta mañana, celebrada en el Hotel Barceló V Centenario, también se ha sumado Raúl Iglesias, secretario general de la Cámara de Comercio de Cáceres. En su alocución, ha insistido en que la Comisión de Comercio Interior de la institución cameral apostó por Cordel de Merinas y que a día de hoy se mantienen en la postura que defienden sus órganos consultivos.
¿Y qué pasará el miércoles?
"No tenemos dudas. No vamos a Mejostilla. No vamos a ir a un mercadillo que cuando se celebraba los sábados, fracasó. No vamos a ir un lugar propiedad del Banco Malo y no vamos a ir a un sitio al que nuestras clientas y clientes dicen que no. Seguiremos en Vegas del Mocho hasta que nos echen. Estaremos subidos a nuestros furgones y que nuestra asamblea decida", sentenció Julián Cruz. El miércoles, que por cierto se celebra pleno en el ayuntamiento, más.
Suscríbete para seguir leyendo
- Se suspende el Santo Entierro Magno por la previsión de lluvia este Viernes Santo en Cáceres
- Cánovas, la posible inversión que cambiaría Cáceres
- El santuario de Extremadura en mitad de una sierra, con las mejores vistas
- Chollazo en Cáceres: casa en Fuente Concejo con vistas a la ciudad monumental
- Lo que está por llegar a Cáceres: las infraestructuras que cambiarán su rumbo
- Los ambulantes del mercado franco de Cáceres respiran tranquilos: 'El paso es grandioso
- Itinerario del Jueves Santo en Cáceres: procesiones y horarios
- Condenan a la exalcaldesa de Torrecilla de los Ángeles por quedarse con un ordenador y un móvil de alta gama