Una vivienda en la calle Miralrío de la ciudad de Cáceres logrará ahorrar hasta el 96% de consumo de energía primaria gracias a la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones y la envolvente del mismo, además de la accesibilidad. Es el inmueble número 11 de la calle (construido en los años 70) y se está actuando en un total de 73 viviendas y seis locales. Cuenta con una aportación de la Consejería de Vivienda de la Junta de Extremadura del 80% del total para cada propietario, mientras que a una decena de familias en riesgo de vulnerabilidad se les bonificará el 100% del coste. Esta obra, junto a la de los ascensores que conectarán Miralrío con el Olivar de la Judería, tienen un coste aproximado de 1,2 millones de euros. Se va a tener en cuenta la situación del edificio en el enclave histórico que le rodea para diseñar unos acabados actuales, a la vez que respetuosos con el carácter tradicional. La intervención en accesibilidad se corresponderá, principalmente, con la instalación de cuatro ascensores, uno por cada nucleo de escaleras. Además, se adaptará el portal de acceso y del patio para evitar desniveles con escalones. En cuanto a la rehabilitación energética, se trabaja en la envolvente reformando tanto la cubierta como los parámetros del edificio. La cubierta se reformará al completo con nuevas láminas impermeabilizantes. En los muros de carga se va a instalar SATE para conseguir un aumento del aislamiento. Por otro lado, se insuflará también en las que no son de carga y que, por tanto, tienen cámaras de aire. El consejero de Vivienda de la Junta de Extremadura, Manuel Martín Castizo, ha estado presente en la presentación de las obras. Se ha realizado durante la visita de la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, a la ciudad de Cáceres. También asistieron el alcalde, Rafa Mateos, el delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana, o el flamante secretario general del PSOE provincial, Álvaro Sánchez Cotrina. Martín ha querido aprovechar la visita de Rodríguez para solicitar al Gobierno de España más fondos para la región en materia de vivienda. Por su parte, la ministra le ha señalado que durante los mandatos de Pedro Sánchez se ha multiplicado por ocho el gasto en políticas sociales en la región con respecto a Mariano Rajoy, pasando de unos 475 millones de euros a 3.500.