Decía Federico García Lorca que el teatro "es la poesía que se sale del libro para hacerse humana". Este jueves, 27 de marzo, esta rama de las artes escénicas celebra su día. Uno de los actos centrales que ha organizado la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) para conmemorar esta jornada ha sido el homenaje al actor Juan Margallo, fallecido el pasado 2 de marzo, en el Teatro Capitol. Con la canción 'Alma, corazón y vida', de la cantante Soledad, de fondo se ha proyectado un vídeo donde se han recopilado partes de entrevistas y actuaciones. Posteriormente, los alumnos han interpretado su biografía de manera cómica. Entre las butacas, se encontraba su viuda, la actriz Petra Martínez, conocida por su papel como Fina Palomares en 'La que se avecina'. "Me siento muy feliz por un lado, pero por otro me siento triste porque echo de menos que esté Juan (Margallo) aquí, disfrutaría muchísimo", ha expresado emocionada ante los medios de comunicación. En este sentido, ha señalado, que "el hecho de que se le realice un homenaje porque está muerto, siempre es algo triste. Pero sé que a él le hubiera gustado que se hiciera esto en Cáceres y que tanto yo como su hermana, nuestra hija y nuestra nieta estuviéramos en la ciudad donde él fue tan feliz durante 20 años y disfrutó de muchos momentos de su vida". "A él lo que más le gustaba era el teatro colectivo y me voy a hacer partícipe de esta lucha", ha manifestado Martínez. Sobre este tipo de movimiento artístico, ha destacado que "es la salida a este follón que tenemos de ser actores esperando trabajar en una plataforma o en una serie. A ver si conseguimos que la gente que está estudiando se invente aquí, en Cáceres, un teatro de aquí, y a lo mejor estar dos o tres años, y luego irse a Madrid, o donde quieran". El homenaje ha puesto el broche a la décima edición del Festival Iescena. Una de las últimas actividades ha sido un encuentro el que ha defendido este tipo de arte. "Es lo que le gustaría, ahora soy su apóstol". Sobre el encuentro de Martínez y el tributo a Margallo se ha pronunciado el director de la ESAD, Ángel Jiménez, que ha remarcado que "para nosotros el reconocimiento es muy importante por el referente que representa para el alumnado la figura de Juan Margallo. Se necesitan valores como los que él tuvo para estudiar arte dramático". Jiménez ha apuntado que fue uno de los personajes más importantes del "Teatro Nacional, en los inicios del teatro independiente, lo que significó en los años 60 hacer teatro porque venían los censores, le cancelaban al día siguiente. Todos los que nos dedicamos al teatro y los alumnos estamos aquí gracias, entre otras cosas, a que existieron estas personas". Los alumnos de la ESAD también, enmarcada en esta jornada, la performance 'El alegato', realizado por los estudiantes y basado en la película 'Emilia Pérez'. Con ello, se ha bajado el telón del certamen Iescena, que ha contado con "magníficos montajes y la sensibilidad que han traído el alumnado de los institutos de toda Extremadura para que vean que el teatro es una oportunidad como medio de vida". Por el Día Mundial del Teatro, el director de la Escuela Superior de Arte Dramático ha reivindicado que haya "más teatro, más cultura, más paz y amor".