La Sociedad Limitada Daytal Resources Spain, empresa salmantina clasificada como extracción de minerales metálicos, según la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), ha solicitado un permiso de investigación para la extracción de litio, estaño, wolframio y molibdeno que afecta a hasta siete términos municipales de la comarca de Sierra de Gata. Esto supone el paso previo a la solicitud de permiso para una futura explotación minera. La concesión del permiso de investigación, pendiente del visto bueno de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, implica realizar sondeos (entre otras técnicas) para comprobar las reservas de esos minerales en la zona afectada y estimar su explotación. Denominado ‘Esperanza’, el proyecto minero afecta a 186 cuadrículas mineras ubicadas en los términos municipales de Hernán Pérez, Gata, Santibáñez el Alto, Villa del Campo, Villasbuenas de Gata, Cadalso y Torre de Don Miguel. Se solicitarán informes a la Dirección General de Sostenibilidad de la citada consejería, a la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo Jóvenes y Deportes, a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y a los ayuntamientos afectados. Además, se dispone la apertura de un periodo de información pública de 20 días hábiles con el fin de que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el procedimiento, y quienes tengan la condición de interesado puedan personarse en el expediente, presentando (en su caso) las alegaciones que se consideren oportunas. También para dar cumplimiento al artículo 6 del Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación de los espacios afectados por actividades mineras, se comunica al público interesado que el plan de restauración del proyecto del Permiso de Investigación mencionado, podrá ser examinado, durante 30 días hábiles, desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Desde la Plataforma Ciudadana Sierra de Gata Viva han expresado que la «amenaza minera vuelve a nuestras tierras» y que el proyecto ‘Esperanza’ «ya asoma la cabeza, poniendo en peligro nuestros pueblos». Por lo que llaman a la movilización ciudadana, y señalan que «ahora es el momento de unir fuerzas y luchar unidos por nuestra tierra», a la espera de anunciar nuevas movilizaciones.