Manifestación

Cáceres marcha para reivindicar la igualdad en el 8M: "No daremos ni un paso atrás"

La manifestación congrega a medio millar de personas y completa en una tregua de la lluvia su recorrido hasta la plaza Mayor, donde se leyó el manifiesto en el que se instó a defender los avances logrados

Cáceres marcha para reivindicar la igualdad en el 8M: "No daremos ni un paso atrás"

Carlos Gil

Cáceres

No hay temporal que pueda con la fuerza del 8 de marzo. Extremadura ha conmemorado este año el día internacional de las mujeres con diversos actos a lo largo de la semana a fin de reivindicar los derechos y la igualdad, desde actos institucionales y campañas hasta representaciones teatrales para visibilizar referentes históricos.

No obstante, ha sido este sábado, jornada central, cuando las asociaciones y colectivos han convocado sus manifestaciones en las principales ciudades de la región. Tanto Mérida como Badajoz organizaron sus concentraciones en horario de mañana y Cáceres mantuvo el horario de tarde a pesar de ser día no laborable.

Así, las mujeres extremeñas salieron a la calle en un ejercicio de unidad ante un contexto internacional que pone en cuestión los avances adquiridos en materia de igualdad. En ese sentido, la defensa de los logros centró las consignas de la jornada. "Nuestros derechos no se tocan" se convirtió en lema durante unas horas.

Cierto es que la capital cacereña ya protagonizó en la tarde del viernes, a pesar de la lluvia, lo que se denominó simbólicamente un aquelarre en el quiosco de la música, pleno corazón de la ciudad, para desterrar los malos augurios y las violencias que sufren las mujeres. Este acto formó parte de la agenda programada por la asociación feminista María Telo.

Ya este sábado, a las 18.00 horas, salió la cabecera de la manifestación convocada por la plataforma Mujeres por la igualdad desde la plaza de América. Lo hizo mirando al cielo porque la previsión meteorológica no era excesivamente favorable. Finalmente, la lluvia ofreció una tregua y la cita convocó a medio millar de personas desde el inicio del recorrido que quisieron sumarse a la marcha reivindicativa. 

La comitiva estuvo acompañada por la batukada Santuka de fuego, presente siempre en los principales actos que organiza la ciudad, en su mayoría, relacionados con el tejido asociativo. En la manifestación, hubo representación de partidos políticos, sindicatos y colectivos de diversas sensibilidades. A lo largo del itinerario que tenía como fin la plaza se pudo escuchar proclamas feministas y pancartas reivindicativas en las que prima siempre la creatividad. La comitiva enfiló el Gran Teatro, una de las estampas más representativas de la cabecera, pasadas las seis y media de la tarde y llegó a la plaza, donde la plataforma dio lectura al manifiesto. 

"No daremos ni un paso atrás"

El escrito incidió en la necesidad de no permitir retrocesos en los avances conseguidos del feminismo e instó en la importancia de reivindicar una igualdad real. "No queremos esperar otros treinta años para alcanzarla". Reclamó el manifiesto el fin de la precariedad y de los techos de cristal, que se alcance una igualdad salarial y la conciliación, que se educe en una educación sin estereotipos y que se combatan todas las formas de violencia hacia las mujeres. "No daremos ni un paso atrás", concluyó.

Tracking Pixel Contents