La mirada

El Papa en el Gemelli

Fieles reunidos frente al Hospital Gemelli de Roma para rezar por la salud del papa.

Fieles reunidos frente al Hospital Gemelli de Roma para rezar por la salud del papa. / El Periódico

Antonio Pariente

Antonio Pariente

Cáceres

El hospital Gemelli (Agostino Gemelli, medico milanes nacido en 1878 y fallecido en 1959) de Roma es conocido como el hospital de los papas, incluso Juan Pablo II (que fue el para que inauguró esta costumbre, después del atentado de 1981) llegó a llamarlo el Vaticano III, por ser el tercer lugar que mas visitaba por sus problemas de salud. En su décima y última planta se encuentra el apartamento privado donde son atendidos.

Desde hace unos días Francisco ha sido ingresado (creo que es la cuarta vez) en esta clínica por problemas de tipo respiratorio. Su edad (88 años) y su estado clínico previo, ha hecho que los médicos hayan recomendado su ingreso, y aunque los últimos partes indican una mejoría, se espera que hasta el domingo (día 23) permanezca ingresado.

Aprovechamos esta circunstancia para reflexionar y hacer un homenaje a la figura del papa número 266 de la historia de la Iglesia Católica. Su llegada al papado fue precedida de algo poco frecuente en los XXI siglos de historia de la iglesia cristiana, la renuncia de su antecesor Benedicto XVI. El hecho, fue muy comentado, dio pie a múltiples interpretaciones porque cada uno se creía con el derecho a dar su opinión sobre el asunto, la «diplomacia vaticana» hizo su trabajo y el reloj engrasado de la sucesión se puso en marcha sin problemas.

Si Benedicto XVI abdicó el 28 de febrero de 2013, el 13 de marzo en la quinta votación, el segundo día del cónclave, el cardenal Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires 1936) fue elegido nuevo papa. La sorpresa fue mayúscula, primer papa hispanoamericano, y el nombre elegido para su pontificado, Francisco, era el primero en todos estos siglos de historia, nadie lo había escogido hasta ahora.

Convivir dos papas (Benedicto XVI murió el ultimo día del 2022) durante nueve años, era algo novedoso en la historia contemporánea de la institución, esto, unido a las novedades citadas, presagiaban que el papado que comenzaba marcaría novedades y sin duda abría muchos interrogantes.

Todos los papas, desde el momento de su elección, han tenido sus seguidores y sus detractores, este también. Muchos con sus hechos cumplieron las expectativas y otros no. Con Francisco, lo que nos queda ahora a los cristianos y a todos los que quieran, es rezar por él, para que recobre la salud y pueda seguir con su ministerio. 

Tracking Pixel Contents