Exigencias para mejorar la situación sanitaria de la mancomunidad
Demandan que la creación de un hospital en Sierra de San Pedro entre en los presupuestos de la Junta
La plataforma ciudadana reclama que en la cuentas regionales contemplen sus enmiendas para mejorar los servicios médicos y crear un CAR (mini hospital)

Manifestación por un hospital en la comarca de Sierra de San Pedro. / Cedida
La plataforma ciudadana Hospital Sierra de San Pedro continúa con su lucha por la creación de un CAR (Consulta de Alta Resolución) y mejorar los servicios médicos de la comarca, una demanda que se reaviva aún más con la negociación de los presupuestos extremeños de 2025.
No obstante, tras cinco meses de negociación con los grupos de la oposición, la presidente de la Junta de Extremadura no ha logrado apoyos suficientes para sacarlos adelante.
Aún así, desde esta plataforma ciudadana instan a la presidenta de la Junta de Extremadura, maría Guardiola, a cumplir con el mensaje que trasladó en 2023 en Valencia de Alcántara. Allí prometió un "Centro de Alta Resolución que pueda dar servicio y cobertura no solo a Valencia de Alcántara, también a Portalegre (Portugal), la comarca y aquellos municipios de nuestro país vecino donde no haya centro sanitario", dijo la dirigente regional.
La plataforma ciudadana manifestó que llevan esperando ese compromiso dos años, por ello solicitan que se traduzcan en medidas que entren en los presupuestos. «Ojalá nuestros representantes sean tan extremeños y tan españoles como lo somos todos los vecinos de la Sierra de San Pedro, que defendemos nuestra dignidad como pueblo, luchando por nuestros derechos fundamentales, nuestra sanidad pública», resaltan desde la asociación.
Dicha agrupación está presente en reclamaciones de "forma masiva" para que se cumpla con la Ley 1/2005 de tiempos de respuesta en la atención sanitaria y se acabe con "esta falta de servicio e inhumanas listas de espera", trasladan desde la asociación.

Manifestaciones de la plataforma ciudadana por Valencia de alcántara y Mérida / Cedidas por la Plataforma Ciudadana Hospital Sierra de San Pedro
Más que un hospital
Desde esta asociación no solo demandan un CAR (mini hospital) para la comarca, también que se pongan medidas para mejorar el sistema sanitario. Acciones dirigidas a servicios como la ambulancia de Soporte Vital Básico en Valencia de Alcántara, un vehículo que "tiene la puerta rota y entra el agua en el habitáculo, y con problemas graves de consumo de aceite que pueden provocar que se quede tirado cualquier paciente en los 100 kilómetros que nos separan de un hospital", denuncian.
"No se sustituye el vehículo, un recurso sobreexplotado", manifiestan desde la agrupación. A esta situación se le suman otras en el personal de los centros. "Los profesionales sanitarios, sin sustitutos por bajas y vacaciones", manifiestan. Además, "no hay pediatra en Santiago de Alcántara en verano, meses sin dicha especialidad en Valencia de Alcántara y sin médico ni enfermero en Cedillo día sí y día también".
Apoyo de los grupos de la Asamblea
La plataforma ciudadana envió sus enmiendas para que entren dentro de los presupuestos. "Ojalá nuestros representantes sean dignos del pueblo que les manda, y voten a favor de nuestro CAR, de la UME en Valencia, del Soporte Vital Básico en Herrera de Alcántara, y doten de incentivos económicos y curriculares a los profesionales sanitarios para que se desplacen a las zonas rurales de toda Extremadura, en lugar de restar recursos públicos en políticas privatizadoras".
En estos momentos, cuentan con diferentes apoyos de los grupos que componen la Asamblea de Extremadura. Unidas por Extremadura "ha hecho suyas nuestras enmiendas" y las han presentado según les confirmaron. También, la plataforma mantuvo una reunión con el secretario general del PSOE, el cual les confirmó que volverían a votar a favor de su CAR como en el presupuesto presente, aunque no pueden confirmar si presentarán todas sus enmiendas. Por otra parte, desde VOX apuntaron que estaban de acuerdo con todas las solicitudes de esta agrupación ciudadana y harían lo que estuviese en su mano.
No obstante, "la Consejera de Sanidad, Sara García Espada, no ha atendido nuestra petición para reunirnos con ella, y ningún miembro de su grupo ha respondido al envío de nuestras enmiendas", indican desde la plataforma
Esperan que tanto la presidenta de la Junta como el resto de los diputados de la Asamblea de Extremadura "tengan palabra y dignidad, y defiendan su tierra, a sus paisanos, como hacemos todos nosotros, el pueblo soberano", concluyen.
Suscríbete para seguir leyendo
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del Estado
- Cáceres derriba su última frontera con Europa
- Chollazo en Cáceres: casa en Fuente Concejo con vistas a la ciudad monumental
- Condenan a la exalcaldesa de Torrecilla de los Ángeles por quedarse con un ordenador y un móvil de alta gama
- Sin rodaje en Cáceres para 'La Casa del Dragón
- Intervienen en un desvanecimiento en la procesión de La Salud de Cáceres
- Itinerario de las procesiones del Domingo de Ramos en Cáceres
- Itinerario del Martes Santo en Cáceres: procesiones y horarios