Recursos patrimoniales

La Torre del Horno y el Museo Municipal de Cáceres: atractivos turísticos para 2025

El museo lleva cerrado 9 años; la torre se ha abierto puntualmente, en eventos como la Noche del Patrimonio

Mateos presenta la oferta en Fitur dos días antes de que se exhiba en Madrid, con el slogan 'Cáceres Cultura' como atractivo

En Ifema, Cáceres participará también en la presentación de ‘Tierra de dragones’

Pulseras de la candidatura de Cáceres a 2031 para Fitur.

Pulseras de la candidatura de Cáceres a 2031 para Fitur. / EL PERIÓDICO

Eduardo Villanueva

Eduardo Villanueva

Cáceres

El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha anunciado la reapertura del Museo Municipal, situado en un edificio de la plaza Publio Hurtado y que se cerró hace 9 años, así como la apertura al turismo de la Torre del Horno, en plena muralla cacereña y con vistas al Foro de los Balbos, la plaza Mayor y el casco histórico.

Torre almohade

Por un lado, la restringida Torre del Horno, que ha abierto puntualmente en jornadas como la Noche del Patrimonio, se pretende abrir al público de forma permanente, a través de un sistema de acceso de apertura informática que «permita ponerla a disposición de los turistas y de los vecinos de Cáceres, sin necesidad de tener personal con carácter permanente», en palabras de Mateos.

La Torre del Horno se yergue en el adarve de Santa Ana, frente al Rectorado de la Universidad de Extremadura (UEx). Es una torre albarrana de mediados del siglo XII, con base de sillares de granito romano y de la que se cree que arrancaba un muro, que dividiría interiormente la ciudad en dos zonas, uniendo esta con la Torre de los Pozos.

Su accesibilidad representa un problema, por lo angosto y empinado de sus escaleras. Por lo que se prevé instalar un ascensor; un proyecto que aún debe recibir luz verde de la Comisión de Patrimonio. No obstante, el regidor ya ha avanzado que «es difícil poner un ascensor en esa torre».

Cerrado desde hace 9 años

En cuanto al Museo Municipal, fue objeto de una primera fase de reforma en 2017 y contó con una partida de 60.000 euros de los presupuestos de aquel año. Posteriormente, en noviembre de 2018, se adjudicó la segunda fase con un coste de 98.457 euros. 

La intención del ejecutivo de la ex alcaldesa popular Elena Nevado pasaba por que el museo alojara una sala de exposiciones temporales, actividades culturales permanentes en colaboración con colectivos de la ciudad, salón de actos y una oferta museística alejada del patrimonio etnográfico local y con un contenido más turístico; ya que el edificio colinda en su parte trasera con los adarves de la ciudad medieval (incluida la Torre del Horno).

Sin embargo, desde el ejecutivo del ex alcalde socialista Luis Salaya apuntaron a otros usos de ese espacio. “Esperamos reabrirlo en esta legislatura como un museo de historia de Cáceres, acorde a las necesidades de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad como la nuestra y con criterios didácticos y divulgativos de un museo del siglo XXI”, aseguraba el ex regidor en noviembre de 2021. 

Mateos ya ha apuntado a la intención de recuperar este recurso cultural como una «prioridad» para su equipo, porque «una ciudad que aspira a ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031 no puede tener cerradas unas dependencias como es su Museo Municipal». 

Ahora, el regidor se ha comprometido a buscar un uso para poder reabrir el espacio este año. 

Otra actuación que ha anunciado el alcalde es «una importante inversión» para «recuperar» el Centro de Interpretación de la Semana Santa, además del plan de embellecimiento no solo de la ciudad monumental, sino del centro para lo que se va «a sustituir, actualizar y a modernizar la señalética que hay en la ciudad monumental y su entorno» que está deteriorada. 

No se ha especificado el coste de todas estas acciones en materia de turismo y patrimonio. 

Presentación ayer del material para Fitur.

Presentación ayer del material para Fitur. / EL PERIÓDICO

Fitur

‘Cáceres Cultura’ es el lema con el que la ciudad acudirá a la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) para promocionar la candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031 y, según el alcalde, Rafael Mateos, «esa implicación de los ciudadanos con la cultura va a ser clave para el reto colectivo que vamos a afrontar» con la capitalidad.

Mateos ha presentado el materia de Fitur a los medios a escasos días de que se haga lo propio en Ifema, el próximo miércoles. Y lo ha hecho acompañado de varios concejales del equipo de Gobierno en el Salón de Plenos. El alcalde ha explicado que dicho slogan responde a la idea de que «entre todas las virtudes que tiene la ciudad, su gran fortaleza es que Cáceres es cultura. Son dos palabras sinónimas, que funcionan al mismo nivel».

Según Mateos, «cuando uno dice Cáceres, ya está diciendo directamente que estamos ante una ciudad que lleva en su raíz la cultura», ha argumentado el alcalde. El lema de ‘Cáceres Cultura’ se ha impreso en un cartel que lleva una imagen tomada en una de las citas de referencia en la ciudad y más multitudinaria: “La Noche del Patrimonio”, en la que cada año miles de personas se echan a la calle para disfrutar y sorprenderse de un abanico de propuestas. 

En concreto, recoge el concierto que ofreció la Orquesta de Extremadura en pleno corazón de la ciudad: la plaza Mayor durante el evento patrimonial. Durante el acto se ha presentado también un video promocional con los momentos culturales y de ocio más significativos que se celebran en la ciudad a lo largo del año: «Un resumen de cómo Cáceres se da la mano con la cultura a diario».

El vídeo plasma «nuestro legado histórico y nuestra monumentalidad; donde se ve una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que alberga el conjunto mejor conservado de España y el tercero de Europa». También se recoge el «bullicio» de festivales como el WOMAD, el ambiente festivo del Mercado Medieval de las Tres Culturas, conciertos en la Plaza Mayor y festivales como el Cáceres Blues y el Extremúsika.

El Ayuntamiento de Cáceres realizará su presentación en Fitur el miércoles en el stand de la Junta de Extremadura, en la que participará el escritor Diego Doncel, que ha publicado recientemente el libro “Cáceres, la ciudad del silencio”, editado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad (GCPH).

 El alcalde también ha anunciado que Fitur servirá para seguir estrechando lazos con el GCPH que celebra asamblea en Ifema, con Turespaña, con la Red de Juderías, que realizará el traspaso de su presidencia, y participará también en la presentación de ‘Tierra de dragones’, un producto que aglutina a diferentes municipios en los que se ha rodado la serie de la HBO ‘Juego de Tronos’.

 Además, hasta FITUR se llevarán los distintos mapas y folletos turísticos municipales, el cartel anunciador de la Semana Santa de 2025 y todo el material promocional alusivo a la Pasión cacereña (de Interés Turístico Internacional). Y se repartirán pulseras de apoyo a la candidatura de Cáceres como Capital Europea de la Cultura en 2031.

Tracking Pixel Contents