Consecuencias del suceso
Dramático rescate a una mujer con movilidad reducida tras el incendio de la frutería Isa de Moraleja
Vecinos, alcalde y policía local lograron acceder a su vivienda, en la planta superior del edificio donde está la multitienda, mientras las llamas reducían a cenizas el local

Galería | Así quedó la frutería de Moraleja tras el incendio / Jorge Valiente
El drama se cebó con Moraleja este lunes. Durante el dramático incendio que redujo a cenizas el local 'La tiendita de Isa' de la localidad, situada en la calle Colón, se vivieron instantes dramáticos al percatarse algunos de los testigos de que en la vivienda de la planta superior todavía se encontraba su moradora, una mujer mayor que tiene movilidad reducida y que no podía salir por su propio pie.
En un acto de valentía, el alcalde, algunos vecinos y los agentes de policía local presentes en la catástrofe accedieron hasta la casa de la mujer y lograron llevarla hasta la silla salva escaleras eléctrica para alejarle del peligro. A pesar de que el incendio no llegó finalmente hasta su inmueble, los bomberos señalaron a las personas que habían realizado el rescate que "lo más seguro hubiese sido poner a salvo a la mujer en su propia casa, lo más lejos posible de las llamas".
Esta mujer, de avanzada edad, reside sola. Sin embargo, cuenta con la ayuda de una persona que le asiste a diario. El problema es que, mientras ocurría el desgraciado suceso, se encontraba fuera realizando las compras.
Daños materiales
Tras unas horas de trabajo, los bomberos del Servicio de Extinción y Prevención de Incendios de la Diputación de Cáceres (Sepei) de los parques de Coria y Plasencia dieron por extinguido el fuego pasadas las 14.00 horas. Solo se produjeron daños materiales. Aunque aún se están investigando las causas del suceso, testigos precisan que pudo producirse a causa de un cortocircuito o de una explosión en alguno de los electrodomésticos.
Según el cuerpo de bomberos del Sepei, el incendio tuvo su desarrollo dentro de la frutería y este generó "bastante temperatura y humo" que se propagó a fincas colindantes. Además, desalojaron un edificio por carácter preventivo y en otro se confinó a la gente, pero en "ningún momento supuso una emergencia para la vida", precisó.
Daños en otros locales
De hecho, el local que se encuentra justo al lado es una mercería que regenta Pili. Casi 24 horas más tarde, aún había cierto olor a humo en el interior del establecimiento y estaba obligada a estar con la puerta abierta en pleno mes de enero. Fue desalojada al instante y temió por su negocio porque "si uno de sus productos se hubiese quemado, no habría vuelta atras", aunque finalmente todo quedó en los daños que se pueden observar en la fachada provocados por el humo. El perito de la aseguradora visitaba este martes los establecimientos para valorar los daños.
Tras las actuaciones pertinentes, todo volvió a la normalidad y lo único que permaneció precintado fue la frutería a la espera de las valoraciones del perito del seguro. "No peligra la seguridad estructural ni del local y tampoco del bloque, pero quedó cerrado el local pesto que, es una zona donde hubo un incendio y tendrán que tomar las medidas los peritos para valorar", matizó el responsable del Sepei.
Suscríbete para seguir leyendo
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del Estado
- Cáceres derriba su última frontera con Europa
- Chollazo en Cáceres: casa en Fuente Concejo con vistas a la ciudad monumental
- Condenan a la exalcaldesa de Torrecilla de los Ángeles por quedarse con un ordenador y un móvil de alta gama
- Sin rodaje en Cáceres para 'La Casa del Dragón
- Intervienen en un desvanecimiento en la procesión de La Salud de Cáceres
- Itinerario de las procesiones del Domingo de Ramos en Cáceres
- Itinerario del Martes Santo en Cáceres: procesiones y horarios