Proyecto de difusión
Los colegios de Cáceres ‘viajan’ a Maltravieso
La cueva dejará de ser un misterio para los cacereños más pequeños. A través de un concurso de dibujo y de una gala de difusión del patrimonio, conocerán los orígenes de la capital cacereña

Presentación de ‘ Maltravieso, la cueva de los secretos. Manos que hablan’, ayer en el ayuntamiento. / Miriam Sierra Becerro
Los escolares de 5º de Primaria de 26 colegios de Cáceres conocerán una de las joyas históricas de la ciudad, la Cueva de Maltravieso, indagando en sus secretos y en su historia. Allí vivieron los primeros ‘cacereños’.
Se trata de una iniciativa que ha puesto en marcha la asociación AmA Cáceres. Uno de sus miembros, Santiago Márquez, explicó que el objetivo que pretenden desde la entidad es que Maltravieso sea declarada Patrimonio de la Humanidad.
Por ello, para que en el futuro cuente con un mayor apoyo a través de los jóvenes, decidieron organizar el programa ‘Maltravieso, la cueva de los secretos. Manos que hablan’.
Dentro de esta experiencia, los niños pueden participar en el concurso de dibujo ‘Explora la Cueva de Maltravieso ¿Qué pintarías en tu cueva?’, para que el alumnado represente con creatividad lo que más le inspire de la cueva, y poder «darle difusión». En total han recibido 781 dibujos.
Asimismo, según explicó otra representante de AmA Cáceres, Beatriz Martín, en este proyecto se ha entregado material educativo, como carteles, fichas didácticas o mapas, para que los alumnos puedan conocer la historia de la cueva.
El programa culminará con una gala de difusión del patrimonio en el Palacio de Congresos el 17 de diciembre, desde las 10.00 hasta las 12.30 horas. Durante el acto, los alumnos de 23 colegios participarán en diversas actividades, conocerán a los personajes ‘Manina’ y ‘Menique’ y se entregarán los premios del certamen de dibujo.
Por su parte, el delegado provincial de Educación, Felipe Fernández León, indicó que con este proyecto se pretende «formar a nuestros niños, a los cacereños, para que sepan cuáles son sus orígenes». Además, señaló que «es importante que la sociedad civil tenga asociaciones que promuevan el conocimiento de la ciudad y todas sus maravillas».
Mientras, el concejal de Educación, Jorge Suárez, recalcó que se trata del «primer proyecto en el que ponemos en valor algo que tenemos, pero que no sabemos potenciarlo, como es la Cueva de Maltravieso, con sus pinturas, la Prehistoria y nuestra historia, y representa sobre todo el inicio de la civilización en nuestra ciudad».
Suscríbete para seguir leyendo
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del Estado
- El santuario de Extremadura en mitad de una sierra, con las mejores vistas
- Chollazo en Cáceres: casa en Fuente Concejo con vistas a la ciudad monumental
- Lo que está por llegar a Cáceres: las infraestructuras que cambiarán su rumbo
- Los ambulantes del mercado franco de Cáceres respiran tranquilos: 'El paso es grandioso
- Condenan a la exalcaldesa de Torrecilla de los Ángeles por quedarse con un ordenador y un móvil de alta gama
- Sin rodaje en Cáceres para 'La Casa del Dragón
- Intervienen en un desvanecimiento en la procesión de La Salud de Cáceres