Economía

Cáceres perfila un plan para reactivar el comercio en el centro histórico

Sale a concurso la redacción de un proyecto para rehabilitar el sector en el eje entre Pintores, Paneras y Moret tras los sucesivos cierres de negocios

Una mujer observa un escaparate en la calle Pintores.  | SILVIA SÁNCHEZ

Una mujer observa un escaparate en la calle Pintores. | SILVIA SÁNCHEZ

Cáceres

Una ciudad con un comercio activo es una ciudad viva. Lo cierto es que los pequeños negocios han combatido como han podido la competencia de la tecnología y las embestidas de las grandes superficies en las últimas décadas. Cuentan con una singularidad que valoran los clientes, la cercanía y la presencia. Tantear los productos, verlos en primera persona y recibir consejo por parte de los profesionales sigue siendo una de las mayores prioridades de la clientela a la hora de comprar. Conscientes de la importancia de lo que representa el sector en Cáceres, la administración trabaja desde la concejalía de Comercio para que se mantenga a flote.

Las peatonalizaciones sucesivas han ejercido como un elemento que ha generado atractivo. De hecho, la estadística atestigua que en las calles que han dejado de destinarse al tráfico, San Pedro de Alcántara, Gómez Becerra y la más reciente, Rodríguez Moñino han ocupado prácticamente todos los locales que se encontraban vacíos. En la actualidad, todos se encuentran en uso, bien de negocios locales o de firmas con proyección nacional.

Este fenómeno se ha producido a la inversa en otras zonas en las que, de forma exponencial, ha crecido el turismo en los últimos años. Calles como Pintores, un eje comercial para generaciones de cacereños ha visto como de forma sucesiva ha ido acumulando locales vacíos. A lo largo de legislaturas, el gobierno local pertinente ha anunciado medidas para intentar revertir la situación sin éxito.

Así, con este propósito de rehabilitar el comercio en ese eje de Pintores y Moret, el ayuntamiento perfila un plan para reactivar los negocios en el entorno del centro histórico. Para ello, como primer paso, ha sacado a concurso la redacción de un proyecto que comprende dos lotes y un plazo de ejecución de dos meses. El primer lote comprende la redacción y cuenta con un presupuesto base de 8.960 euros con IVA incluido y el segundo es la 7.040 euros con IVA incluido y corresponde a la dirección facultativa.

El contrato está financiado por el Ayuntamiento de Cáceres en su totalidad a partir de fondos obtenidos por una subvención nominativa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital que aprobó en los presupuestos de 2024 y que asciende a 415.955 euros.

El ayuntamiento justifica la actuación en que el eje Pintores, Paneras y San Pedro sufre problemas «aumento de los locales vacíos, deterioro urbano en los edificios y progresiva reducción de la iniciativa comercial» y que es uno de los accesos «de tránsito principal de ciudadanos y visitantes hacia la ciudad monumental.

Este proyecto también actuará en la zona de Gómez Becerra para buscar soluciones para que en verano sea transitable. «Las recientes labores de peatonalización han supuesto una superficie urbana expedita muy abierta a la insolación (con solamente una leve alineación de árboles) y su alineación supone una considerable afectación solar en época estival», recoge el documento. Las empresas pueden presentar propuestas hasta el 16 de diciembre.

Tracking Pixel Contents