Acto institucional con motivo del Día de la Lucha contra el Sida
El 'Dioce', un ejemplo más para Cáceres
El alcalde Rafa Mateos, destaca la importancia de aprender desde pequeños a poner barreras al VIH y a no estigmatizar

Acto en el ayuntamiento. / EL PERIÓDICO

El alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, ha destacado el trabajo incansable del Comité Antisida de Extremadura (CAEX) “para que no bajemos la guardia frente al virus del VIH” y la importancia de aprender desde pequeños “a poner barreras al virus y también a no señalar ni estigmatizar a quienes contraen el VIH”.
Así la ha señalado el regidor municipal en el acto institucional con motivo del Día de la Lucha contra el Sida, que ha contado con la presencia de miembros de la corporación municipal y del presidente del Comité Antisida de Extremadura (CAEX), Santiago Pérez, “al que agradezco su propuesta de celebrar este acto en la casa de todos los cacereños y cacereñas, como es el Ayuntamiento de Cáceres”.
“Y sobre todo, quiero poner en valor su trabajo incansable para que no bajemos la guardia frente al virus del VIH”, ha incidido, “que no pensemos que su contracción es algo de otro tiempo, que no nos afecta… Que por suerte, hemos avanzado mucho en su prevención y también en su tratamiento; pero nuestros esfuerzos nunca serán suficientes mientras el VIH siga prevaleciendo en nuestra sociedad”.
Gracias también “por colaborar en su detección precoz a través de los tests que realizáis con la máxima discreción”, ha manifestado.
“Gestos como el de hoy, con alumnos y alumnas del colegio Diocesano participando en este acto frente al Sida, representan la importancia de aprender desde pequeños a poner barreras al virus y también a no señalar ni estigmatizar a quienes contraen el VIH. Sigamos trabajando y luchando que tenemos todavía mucho camino por recorrer”.
Pérez ha señalado que el lema de este año en Extremadura es ‘Tus prejuicios me hacen inVIHsible’, añadiendo que “se ha avanzado mucho desde la óptica médica, pero desde la parte social se ha avanzado muy poquito. Sigue habiendo demasiados prejuicios, demasiado estigma y discriminación, sigue habiendo demasiados problemas con este tipo de cuestiones; y hablamos de visibilizar, de normalizar, pero es muy difícil cuando tenemos dudas de si se va o no a discriminar por este hecho. Hay que seguir luchando por todo ello”.
Concienciación
Ha hecho una llamada “a la concienciación, la solidaridad y la acción, y a reafirmar el compromiso colectivo que es fundamental. A pesar de los avances sigue siendo un grave problema de salud, y también un problema social. Es necesaria la concienciación y la educación, la reducción del estigma de la discriminación, el acceso universal a la atención, la solidaridad y el apoyo, la promoción de la investigación, y el compromiso colectivo, para alcanzar el objetivo de un mundo libre de VIH donde se respeten los derechos de las personas y se les brinde apoyo”.
En el acto han participado alumnos y alumnas del Colegio Diocesano José Luis Cotallo, y dos de ellas, Lucía y Celia, han leído un manifiesto.
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del Estado
- El santuario de Extremadura en mitad de una sierra, con las mejores vistas
- Chollazo en Cáceres: casa en Fuente Concejo con vistas a la ciudad monumental
- Lo que está por llegar a Cáceres: las infraestructuras que cambiarán su rumbo
- Los ambulantes del mercado franco de Cáceres respiran tranquilos: 'El paso es grandioso
- Condenan a la exalcaldesa de Torrecilla de los Ángeles por quedarse con un ordenador y un móvil de alta gama
- Sin rodaje en Cáceres para 'La Casa del Dragón
- Intervienen en un desvanecimiento en la procesión de La Salud de Cáceres