Ayudas municipales

Unidas Podemos en Cáceres critica que las ayudas a la natalidad no se agotan y Vox pide más dinero

El ayuntamiento también ha concedido ayudas destinadas a la solución habitacional, prestaciones económicas de emergencia social y apoyo social

Una familia pasea por Cánovas en una imagen de archivo.

Una familia pasea por Cánovas en una imagen de archivo. / Jorge Valiente

Cáceres

La polémica está servida entre Vox y Podemos en Cáceres por las ayudas a la natalidad, ambos tienen dos maneras de ver la aceptación que han tenido estas subvenciones. Por un lado, la portavoz de Unidas Podemos, Consuelo López, ha señalado que le llamó «la atención las ayudas de fomento a la natalidad, pactadas con Vox, porque no se han agotado».

Mientras que el portavoz de Vox, Eduardo Gutiérrez, ha destacado que ha sido «muy bien acogida por parte de los ciudadanos, prácticamente está agotada». En este sentido, ha recordado que tienen un compromiso por parte del alcalde, Rafa Mateos, en su día que se iban a destinar más fondos de la tesorería, estamos a la espera, porque parece ser que no tiene ninguna intención de mover fichas en ese sentido». 

Las ayudas para el fomento de la natalidad, una de las subvenciones que han sido novedosas este año, se han otorgado un total de 189 subvenciones valoradas en total en 94.500 euros hasta la fecha.

Sobre el resto de ayudas que ha concedido el ayuntamiento, se han destinado a soluciones habitacionales, valoradas en más de 53.000 euros, prestaciones económicas de emergencia social, por 485.596 euros, apoyo social para contingencias, por 467.118 euros, mínimo vital, por un importe de 269.829 euros, y para la conciliación, valoradas en 30.000 euros.

Gutiérrez ha afirmado que consideran que estas ayudas sociales «a los grupos de ciudadanos más vulnerables hay que mantenerlas, pero hay que enfocar también estas ayudas en otros aspectos como es la creación de empleo, darle oportunidades laborales a todas estas personas, que a lo mejor llegan a esa situación por no disponer de un trabajo estable bien remunerado que permita llevar una vida con normalidad».

En este sentido, el concejal ha añadido que la concesión de ayudas «es una situación temporal y hay que estudiar, desde el punto de vista de la Administración, una solución que durase a largo plazo y que puedan permitir una cierta estabilidad»

Además, ha indicado que «el objetivo fundamental es revertir esta situación de tanta dependencia de la sociedad a todo tipo de ayudas, puesto que los fondos públicos también se deben invertir en necesidades de otro tipo. Evidentemente, esto es prioritario, la gente con necesidad hay que atenderla, pero hay que enfocar también mucho el objetivo y las políticas públicas».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents