El secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo se ha acercado este sábado a Navas del Madroño para degustar y disfrutar de la particular Fiesta de la Tenca, declarada de Interés Turístico Gastronómico de Extremadura. El festejo conjuga lo institucional con lo popular, por lo que es fácil encontrarse con políticos en esta fiesta, que ha alcanzado su XXXVI edición y ha regresado a sus orígenes, ya que se celebra desde este viernes en Navas del Madroño, primeros anfitriones en 1989; y lo hace con sus tres señas de identidad: gastronomía, turismo y convivencia, con una programación renovada y pensando en los gustos y demandas actuales. Porque la tenca es un pescado de acuicultura capaz de ofrecer una diversidad de los platos culinarios; un cotizado manjar de agua dulce protagonista no solo en tierras extremeñas, sino también en zonas cercanas como Salamanca y Zamora. Por eso, debido al potencial culinario de este pez, este año se han introducido dos nuevas actividades con las que, junto al tradicional Concurso de Gastronomía, se busca poner en valor a la tenca como ingrediente principal en platos de muy distinta elaboración: ‘GastroTenca’, con tres cocineros mano a mano y que ha ofrecido degustaciones de 100 tapas a los asistentes, con diferentes propuestas gastronómicas; y ‘DegustaTenca’, una degustación de la tenca en diferentes variedades. En los showcooking de GastroTenca han estado José Manuel Galán de Pan de Huerta, con su elaboración de Milhoja de ensaladilla rusa de tencas al ajillo en wanton y Francisco Romero del Parador de Cáceres, con su Semi-mojama de tenca con aceituna negra cacereña a la vinagreta sobre mojo blanco de almendras tostadas y escarcha de vino fino. "Hay que propiciar una manera culinaria más innovadora para seguir potenciado este pez y este festejo; más allá de las recetas tradicionales: la tenca frita y el escabeche que se hace en nuestros pueblos", explica a el Periódico Extremadura el presidente de la Mancomunidad Tajo-Salor, Carlos Caro (y regidor de Arroyo de la Luz); acompañado por Gallardo y alcaldes y alcaldesas de la comarca (y el propio alcalde de Navas del Madroño, Ricardo Villegas). Todos ellos reunidos, junto a nombres propios como el de la diputada por Cáceres Begoña García Bernal, en el tradicional mesón restaurante La Chimenea. También disfrutaba hoy del festejo el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cáceres, Emilio Borrega, emparentado con el municipio. Caro ha señalado la importancia de proteger el sector, a quienes "más se preocupan por conservar la tenca", porque "sea de calidad, porque sea a un precio asequible para la ciudadanía, que no siempre lo es en las pescaderías. La tenca es nuestra sociedad de pescadores, son los empresarios de la hostelería, los empresarios del sector, que tanto apuestan por ella y que si no tienen el respaldo de las instituciones, que en este caso lo tienen, puede correr peligro en un futuro". 500 kilos de tencas para miles de raciones se reparten en este festejo. Diputación de Cáceres apoya este evento con una inversión de más de 11.000 euros. Un evento, en palabras del presidente provincial, Miguel Ángel Morales,, “más que festivo”, ya que supone la “promoción y puesta en valor de una comarca entera, la unión y la unidad de una comarca para aprovechar la multitud de recursos con los que cuenta”. El pasado viernes por la noche se celebró el acto institucional y la entrega de las Tencas de Oro, que recaen este año en: el periodista Vicente Pozas, ya que a nivel personal se reconoce su trayectoria profesional al estar al frente del programa ‘Gente Viajera’ de Onda Cero, y “da a conocer de nuestros recursos naturales, patrimoniales o culturales”; y a la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo (SEPHE), protección y conservación del patrimonio histórico-educativo, así como su estudio e investigación. Como cada año, la promoción comarcal y provincial tiene su punto de encuentro en un stand turístico impulsado de manera conjunta por la Diputación, TAGUS y la Mancomunidad Tajo-Salor. Y durante toda la jornada hay talleres infantiles, juegos populares, pasacalles, mercados de productos agroalimentarios y actuaciones musicales. De la mano de La Barraca Teatro y Jesús Custodio, la actriz Ana Roche se convertirá esta noche (21:00 horas) en María Zambrano para representar la llegada de las Misiones Pedagógicas a Navas del Madroño en la década de los años 30 del siglo pasado. Una recreación histórica en la que participarán 100 figurantes, mayoritariamente vecinos de la localidad. A esa misma hora reabrirán las casetas de degustación de tencas hasta casi la medianoche, en la plaza de la Constitución. Y a las 22:30 comenzará el concierto-tributo a Estopa. A medianoche, cerrará el intenso festejo un dj. Durante toda la jornada del domingo, los más pequeños han podido recorrer en burro Navas del Madroño, mientras que la mascota de la mancomunidad ha animado la fiesta. Precisamente, su diseñador, El Peneque estará todo el sábado realizando caricaturas a los presentes con la mascota y talleres de recortables.