La Asociación de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) de Cáceres solicita la cesión de un edificio en desuso de propiedad municipal. Un nuevo inmueble en la capital cacereña para ampliar la capacidad de residentes, puesto que, “necesitamos plazas porque los padres se hacen mayores y no se pueden hacer cargo de sus hijos”, trasladó Narciso Martín, presidente de la Junta Directiva de Aspace Cáceres. Entre los posibles edificios que Aspace tiene en mente está la guardería de la Mejostilla. Este proyecto de ampliación pretende trasladar los servicios de atención temprana a las futuras instalaciones y convertir el centro de la calle Acuario (urbanización R-66) en una residencia de día. Ampliar el número de plazas de residencia es "nuestro fin fundamental", destacó Martín, director de Aspace Cáceres. El Periódico Extremadura ha conocido esta demanda de una nueva instalación en la visita del alcalde, Rafael Mateos, al centro de Aspace. Por su parte, el regidor municipal señaló que esta entidad “tiene muchos usuarios, sigue creciendo en nuestra ciudad y, por lo tanto, lógicamente dentro de sus necesidades está ampliar los servicios” y, por ello, los técnicos estudian la “cesión” de un edificio municipal en desuso. El centro de la capital cacereña cuenta con unos 60 trabajadores que atiende a unas 160 personas entre residentes, usuarios de centro de día y de terapias de atención temprana y habilitación funcional. Por su parte, la nuevo instalación provocará un aumento de número de plazas en los diferentes servicios y la cantidad de puestos de trabajo "posiblemente un 25%", señaló el presidente de la Junta Directiva de Aspace Cáceres. Por otra parte, Aspace Cáceres dispone de siete centros distribuidos por la provincia que atiende a unas 800 familias y estas son asistidas por unos 200 trabajadores. Un número de usuarios atendidos por la asociación que ha incrementado en los últimos años pasando de 250 usuarios a 800 (incremento en los últimos 16 años). Las Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) son una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades similares mediante el apoyo a las familias, la defensa de sus derechos, los servicios a las entidades asociadas y la cooperación institucional.