jornada de la aecc en la ciudad
La lucha contra el cáncer en Cáceres: "El rosa es mucho más que un color"
Decenas de personas asistieron en el hotel Barceló V Centenario a una charla contra la enfermedad
También había estands para vender productos adaptados a personas que lo padecen

FOTOGALERÍA | Así fue la jornada contra el cáncer en Cáceres / Carlos Gil
"El rosa es más que un color". Con este lema iniciaron las jornadas contra el cáncer que atrajeron a decenas de personas al hotel Barceló V Centenario. "Con el rosa se inició un movimiento social que impulsó grandes avances en la investigación y en participación de las mujeres en el cribado que dieron como resultados que, actualmente, la supervivencia en cáncer de mama se sitúe por encima del 85%. Pero no podemos bajar la guardia".
Para tratar de mantener ese alto porcentaje, y en la previa al Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, consideran fundamental seguir investigando, seguir ofreciendo servicios gratuitos para mitigar las necesidades emocionales y sociales de las personas afectadas y sus familiares y seguir participando en los programas de cribado destinados a la población en riesgo para prevenir de forma temprana nuevos casos y aumentar la forma de vida.
Comenzó con una breve conferencia de Encarna Solís, concejala de Servicios Sociales, y que desarrolló parte de su carrera como profesional siendo enfermera quirúrgica del Complejo Hospitalario de Cáceres. Durante su charla, quiso agradecer a todos los que forman el equipo médico de la ciudad por su profesionalidad y su trabajo diario. "Somos un gran grupo, multidisciplinar, donde todo está coordinado", dijo Solís.
Tras su intervención, comenzó una mesa redonda en la que participaron, entre otros, los cirujanos Francisco Marcos e Ivana Martínez. Martínez explicó como puede ser el proceso por el que hay que pasar para superar un cáncer y las distintas formas en que puede evolucionar, recalcando que no todos los casos son iguales. Por su parte, Marcos habló sobre el momento en que comenzaron a utilizar la radioterapia intraoperatoria, un tratamiento que se realiza durante la cirugía: "Nos decían que estábamos construyendo la casa por el tejado". Gracias a este método, se obtienen resultados más positivos desde el punto de vista de la toxicidad y oncológico. "Aun así tenemos que explicar a los pacientes que no podemos aplicárselo a todos", dijo Marcos. Comentaron también las distintas técnicas de reconstrucción tras la mastectomía, con el objetivo de evitar que se pueda convertir en un trauma para la persona afectada.
Puntos de venta
Al finalizar las intervenciones, pasaron a observar los estands instalados con productos para mujeres mastectomizadas, para personas que sufren pérdida de pelo, que necesitan cremas o prendas de ropa especiales. Entre ellos estaba la tienda cacereña de Enri Crespo, de Maycre, establecimiento especializado de la calle Badalona de Cáceres, que tenía pelucas, cejas, pestañas y todo tipo de tratamiento para las personas que tuviesen esa necesidad porque sufren alopecia. Desde Sevilla llegó Vicky Torvisco, de la empresa ABC Ibérico, con una línea de prótesis mamarias que, además de aportar una función estética, también proporcionan la terapéutica. Raquel Chamorro, de Amoena, llevó una de las últimas innovaciones en el sector, el adapt-air, que adapta la implantación al tamaño exacto que requiere cada mujer inflándolo de aire.
Nacho Sánchez, de la marca alemana Anita, que lleva más de 130 años fabricando temas de corsetería, llevó una gama de prendas adaptadas a cualquier problema que pudiera sufrirse en un post-operatorio. "Esto cumple una función social porque la afectada gana en seguridad, en presencia y pueda ver que, dentro de su problema, puede seguir haciendo una vida normal", comentó Sánchez.
Pacientes afectadas
Entre los asistentes al evento estaba María de los Ángeles Sánchez González, una mujer de 66 años a la que detectaron un cáncer de mama en 2022: "Me dieron la cita el día 15 de junio para una revisión, y una semana después me enteré por los mensajes del teléfono que tenía cáncer". Fue intervenida por la doctora Ivana Martínez, a quien elogia por su gran trabajo. Tras superarlo, le han diagnosticado un aneurisma esplénico, del que cuenta que pronto va a ser operada y podrá solucionar el problema.
Suscríbete para seguir leyendo
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del Estado
- El santuario de Extremadura en mitad de una sierra, con las mejores vistas
- Chollazo en Cáceres: casa en Fuente Concejo con vistas a la ciudad monumental
- Lo que está por llegar a Cáceres: las infraestructuras que cambiarán su rumbo
- Los ambulantes del mercado franco de Cáceres respiran tranquilos: 'El paso es grandioso
- Condenan a la exalcaldesa de Torrecilla de los Ángeles por quedarse con un ordenador y un móvil de alta gama
- Sin rodaje en Cáceres para 'La Casa del Dragón
- Intervienen en un desvanecimiento en la procesión de La Salud de Cáceres