ES UNA DE LAS CITAS MÁS ESPERADAS DEL CALENDARIO DEL OTOÑO CACEREÑO
Todo listo para el mercado medieval de Cáceres, del 17 al 20 de noviembre, con 150 puestos
Habrá nueva decoración, actuaciones de la Escuela Superior de Arte Dramático y no se permitirá la exhibición de animales

Presentación del Mercado Medieval de las Tres Culturas este jueves en la cacereña plaza de las Piñuelas. / CARLA GRAW

Una de las citas más esperadas del calendario cacereño está a punto de desembarcar en el recinto intramuros de la ciudad monumental. Lo hará entre el 17 y el 20 de noviembre en su vigésimo segunda edición y llenará la capital con sus 150 puestos. El Mercado Medieval de las Tres Culturas volverá a sumergirse en las civilizaciones cristiana, árabe y sefardí para volver a convertirse en la referencia turística de Cáceres.
Desde las 12 del mediodía hasta la medianoche, cacereños y foráneos llegados de muy diversos puntos del mundo, se darán cita en el que el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha definido como "uno de los mercados más consolidados de España".

Mercado medieval de Cáceres en una imagen de archivo. / EL PERIÓDICO
Este año habrá nueva decoración a base de pendones y banderolas repartidos entre las zonas cristianas, árabes y judías, que componen el escenario único de la ciudad monumental. Igualmente, se desarrollarán actividades infantiles a cargo de los grupos Lápiz y Nariz Roja así como las degustaciones gastronómicas del domingo en la plaza Mayor con la oferta de tres platos que representan a las tres culturas del mercado.
Salaya, en la presentación de este jueves en el ayuntamiento, ha asegurado el "éxito de asistencia" en lo que supone un fin de semana más "cargado de actividades".

La cita medieval es uno de los grandes atractivos turísticos de Cáceres. / EL PERIÓDICO
La novedad
Otra de las novedades de esta edición llegará a las doce de la mañana del 18 de noviembre en la plaza Mayor, con una actividad organizada por la Escuela Superior de Arte Dramático, Esad, a través de su profesora Araceli Moreno. Lleva por título 'Viento del este' y se desarrolla dentro de la asignatura de Danza Aplicada. Recrea la llegada de los zíngaros romanís a la península ibérica. Se hará una representación con 100 alumnos (habrá más porque participarán los del Conservatorio Profesional de Danza) que estarán perfectamente caracterizados con su indumentaria especial. No faltarán los cantos ni el baile.
Las quejas de los hosteleros
Nuevamente, la organización del mercado recae en la empresa Rivendel, a través de un contrato que firmó el ayuntamiento por dos años a 70.000 euros cada edición. No habrá exhibición de animales y discurrirá por las mismas calles que en ediciones anteriores. Una de ellas, Pizarro, donde algunos locales de hostelería tradicionalmente han mostrado sus quejas porque la instalación de puestos dificulta la entrada a sus establecimientos. El alcalde ha respondido que "esas quejas siempre vienen de las mismas personas y son tan clásicas como las patatas asadas del mercado medieval".
Además de todas las actividades dedicadas para todos públicos, también se han programado conciertos dedicados a las tres culturas. Eliyah Hera, estará acompañada por una arpista interpretando canciones tradicionales de la cultura hebrea y el grupo Treefolk realizará conciertos andalusíes y de música folk tradicional. Todos los conciertos están programados todas las noches, en la Plaza Mayor, a partir de las 21.45 horas.
Tres platos
Unas actividades que se completarán con los espectáculos de fuego y pirotecnia a cargo de la ‘Compañía Lápiz’ y ‘La nariz roja’ que alternarán los espectáculos cada día. Y el domingo, 20 de noviembre, la Plaza Mayor acoge, a partir de las 14.00 horas, la degustación gastronómica donde se tendrá la posibilidad de probar los 3 platos típicos de cada una de las culturas.
- Matanza felina en un pueblo de Cáceres: una de las gatas estaba a punto de parir
- Muere en Cáceres a los 59 años el exconcejal Valentín Pacheco, un hombre bueno
- Sigue en directo la Procesión de Bajada de la Virgen de la Montaña en Cáceres
- La mujer atropellada en Cáceres, de 50 años, sigue en la UCI en estado grave y el autor continúa fugado
- Desvelamos el secreto mejor guardado de Cáceres: nueva pastelería en Rodríguez Moñino
- Localizan e identifican a los dos ocupantes del vehículo que atropellaron a una mujer en Cáceres
- Sigue en directo el desfile del dragón de San Jorge de Cáceres
- Fecha clave de celebración del mercado franco en Cáceres: 'Es un gran día