Abre el programa oficial de actos
La pregonera de la Semana Santa de Badajoz: "Ser cofrade no es solo pagar las cuotas y vestir el hábito los días de procesión"
Marisol Sánchez llama a vivir el «verdadero mensaje» de esta celebración y a que el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional sea un «estímulo» para trabajar aún con más empeño

Marisol Sánchez, durante su pregón de la Semana Santa 2025 de Badajoz, este sábado en el teatro López de Ayala. / Josemi Parra Sevillano

Con sus padres, Paco y Luisa, en el recuerdo y arropada por su familia y amigos, Marisol Sánchez Sánchez ha pregonado este sábado la Semana Santa de Badajoz con la humildad de una verdadera cofrade y dando testimonio de su fe. Una de sus hijas ha sido la encargada de su presentación, dedicándole unas emotivas palabras para destacar su entrega, amor incondicional y fervor.
«Pertenecer a una cofradía es un acto humilde de servicio a Dios», ha asegurado la pregonera, ligada desde niña a la Semana Santa y que siempre lleva en el corazón a su Virgen de la Palma, a Cristo Rey y al Cristo de la Paz. «El cofrade tiene que vivir según las enseñanzas de Jesús y colaborar con la Iglesia en todas sus necesidades. Ser cofrade no es solo pagar las cuotas y vestir el hábito los días de procesión», ha defendido.
En este sentido, ha llamado a vivir «el verdadero mensaje» de la Semana Santa y ha pedido que el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional que estrena este año sea «un estímulo para que nosotros, los cofrades, sigamos trabajando aún con más empeño». Tampoco ha olvidado la necesidad de que las hermandades abran paso a los jóvenes: «son ellos los que en poco tiempo recogerán este hermoso timón», ha dicho.
Marisol Sánchez, ha recordado que se crió en una familia cristiana, en la que Dios y la Virgen siempre estuvieron muy presentes. Es la «herencia» que recibió de sus padres, a los que este sábado ha sentido «muy cerca», y la que ella quiere dejar a sus hijos con su ejemplo.
Su padre fundó en 1957, junto a otros sanroqueños, la cofradía de San Roque, de la que ella ha sido hermana mayor durante 9 años. «Mi padre fue un gran cofrade, pero antes que cofrade fue un buen cristiano», ha afirmado con orgullo.
La pregonera, que también ha sido miembro del pleno de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Badajoz, ha recordado su primera procesión: la de Niña María por las calles de Pardaleras, cuando estudiaba en La Compañía, y también su paso por el colegio Oscus, donde fue maestra durante 42 años.
Con la cruz de guía de la Hermandad de Santo Domingo, la más antigua de la ciudad, y los faroles de la Vera Cruz sobre el escenario del teatro López de Ayala, la pregonera ha puesto en valor las grandes obras de arte que atesoran las cofradías de la ciudad y su historia, que, reconoció, no hubieran sido posibles «sin la palpable devoción y arraigada tradición de la ciudad».

Actuación de la Banda Municipal de Música durante el acto. / Josemi Parra Sevillano
Marisol Sánchez ha realizado recorrido por todos los pasajes de la Pasión de Cristo a través de las imágenes de todas las cofradías pacenses y los sentimientos que despiertan entre quienes las ven procesionar por las calles de Badajoz. «Es la enseñanza a pie de calle de ese momento del Evangelio, que con la belleza de su plasticidad llega al alma», describió.
Al acto, que ha contado con la banda municipal de música, han asistido, entre otros, el arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, el alcalde pacense, Ignacio Gragera, la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, miembros de la corporación municipal, otras autoridades civiles, militares y eclesiásticas, así como representantes de todas las cofradías de la ciudad.
- David Sánchez consiguió su puesto en la Diputación de Badajoz por su entrevista de trabajo
- Encuentran en Badajoz el cuerpo sin vida del menor de 13 años desaparecido
- Manos Limpias anuncia una querella contra el director del Conservatorio Superior por 'faltar a la verdad
- Sigue en directo la última hora del Carnaval de Badajoz
- Permanece en la UCI de Badajoz el menor de Los Santos de Maimona que sufrió un episodio de ahogamiento
- El detenido de 15 años por la muerte de la educadora en Badajoz intenta agredir a otra del Marcelo Nessi
- El hombre asesinado en Badajoz era el suegro del joven acribillado en el bar Vaquerizo
- Trágico final al Carnaval de Alconchel: un joven está grave en la UCI del Universitario de Badajoz tras ser apuñalado