Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Diputación presenta en Monesterio el Plan de Sostenibilidad Turística de Tentudía-Sierra Suroeste

Se invertirán casi 3 millones de euros, dentro de la categoría de destino rural con identidad turística

Presentación del Plan de Sostenibilidad en el CID Tentudía

Presentación del Plan de Sostenibilidad en el CID Tentudía / Rafa Molina

Monesterio

 El diputado del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, de la Diputación Provincial de Badajoz, Juan María Delfa, ha presentado en el Centro Integral de Desarrollo, CID Tentudía, de Monesterio, el Plan de Sostenibilidad Turística de las comarcas de Tentudía y Sierra Suroeste, con el que se ejecutará un proyecto, con una inversión total es de 2.875.000 €.

 Este plan pretende transformar ambos territorios en ecodestino turístico de calidad, sostenible, inteligente e integrador, con el propósito de desarrollar actuaciones que incrementen el empleo de calidad y ayude a combatir la despoblación. Ante alcaldes, alcaldesas y representantes municipales de los pueblos de ambos territorios, el diputado provincial ha desgradado este proyecto que, según ha indicado, “va a incidir de manera muy directa en potenciar un turismo que realce al mundo rural”.

 Con un presupuesto que “ronda los 30 millones de euros”, la Diputación de Badajoz, trabaja actualmente en 6 planes de sostenibilidad, con el objetivo de incentivar el turismo “en zonas desfavorecidas”, a través de actuaciones con las que generar un modelo turístico que ayude a mejorar la calidad de vida de los municipios y que, según el diputado, “ayudarán a marcar la hoja de ruta del desarrollo económico en la próxima década”.

Acciones

 Entre otras acciones, el plan pretende mejorar la imagen global de la Sierra Suroeste y Tentudía como destino turístico sostenible, incorporando la sostenibilidad y la digitalización en la gestión de los recursos, infraestructuras y productor turísticos de ambos territorios.

 Además, se pretende la diversificación de la oferta turística para contribuir a generar oportunidades de empleo, fomentando el desarrollo socioeconómico mediante el impulso del turismo. Todo ello, con la intención de aumentar el gasto de los turistas y la media de pernoctaciones, frenando así el proceso de despoblamiento.

 A través de este proyecto se pondrán en marcha actuaciones que incrementen el valor de los recursos asociados a la singularidad del patrimonio de ambas comarcas: adecuación de caminos e itinerarios para el cicloturismo o el senderismo; mejorar los equipamientos e infraestructuras existentes; conexión con el mercado turístico a través de la digitalización; así como otras acciones de marketing y promoción que propicie la atracción, captación y fidelización de turistas. “Inversiones, que beneficiarán a los municipios que pertenecen a ambas comarcas”, señala Juan María Delfa.

 Según manifiesta el diputado provincial, Diputación trabaja actualmente en “la puesta en marcha de estos planes”, financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ya que “deberán estar ejecutados antes de que finalice este año”.

Tracking Pixel Contents