Cultura
El Museo Micológico abre sus puertas en Villanueva del Fresno
Hay reproducciones de todas las setas que crecen en la zona y material divulgativo sobre el gurumelo

Museo Micológico en Villanueva del Fresno / CEDIDA

El Museo Micológico ya ha abierto sus puertas en la localidad pacense de Villanueva del Fresno, donde ofrece un gran espacio sostenible científico-cultural, que "concentra y difunde todo el conocimiento micológico en torno al gurumelo", que cuenta en este municipio con una larga tradición en la recolección y consumo de este producto natural. Por este motivo, la apertura de este museo, financiado por el Plan de Sostenibilidad Turística Comarca de Olivenza que está gestionado por la Diputación de Badajoz, tuvo lugar en el marco de la XIX Feria Transfronteriza del Gurumelo, Fiesta de Interés Turístico Regional.
Además, este museo supone "un referente nacional en torno a esta seta de primavera" considerada como un alimento de cinco tenedores, que promociona la gastronomía comarcal y especialmente la relacionada con las especies micológicas.
Es también un nuevo recurso turístico para Villanueva del Fresno y su comarca, ya que potencia sus recursos turísticos y económicos.
Así, los principales objetivos del museo son transmitir contenidos comprensibles y atractivos para todos tipos de público; informar en profundidad sobre la ciencia micológica; construir un espacio de encuentro para asociaciones micológicas locales y comarcales con intercambio de información o poner en valor el valioso patrimonio natural de Villanueva del Fresno, entre otros.
Elementos tecnológicos y tradicionales
Su espacio innovador, que combina elementos tecnológicos innovadores con recursos museográficos tradicionales, está destinado a niños y adultos, a público perteneciente a asociaciones micológicas y a visitantes interesados en el sector micológico y el patrimonio natural de la comarca.
También es accesible para personas con diferentes grados de discapacidad física, intelectual, visual y auditiva.
Durante su visita se podrán encontrar reproducciones de todas las setas que crecen en la zona, además de materiales divulgativos sobre el gurumelo, como lugares en los que se pueden recoger y cómo recolectarlos.
Cabe destacar que el Plan de Sostenibilidad Turística Comarca de Olivenza está financiado íntegramente con fondos de la Unión Europea - Next Generation Eu por el mecanismo de recuperación y resiliencia, y persigue la transformación integral en un "ecodestino turístico sostenible y adaptado a la economía verde, con suficiente capacidad de atracción turística, para favorecer la generación de empleo de calidad y combatir la despoblación".
- David Sánchez consiguió su puesto en la Diputación de Badajoz por su entrevista de trabajo
- Encuentran en Badajoz el cuerpo sin vida del menor de 13 años desaparecido
- Manos Limpias anuncia una querella contra el director del Conservatorio Superior por 'faltar a la verdad
- Sigue en directo la última hora del Carnaval de Badajoz
- Permanece en la UCI de Badajoz el menor de Los Santos de Maimona que sufrió un episodio de ahogamiento
- El detenido de 15 años por la muerte de la educadora en Badajoz intenta agredir a otra del Marcelo Nessi
- El hombre asesinado en Badajoz era el suegro del joven acribillado en el bar Vaquerizo
- Trágico final al Carnaval de Alconchel: un joven está grave en la UCI del Universitario de Badajoz tras ser apuñalado